Policía Local de Adra y Berja controlan el uso del cinturón de seguridad
La campaña especial de vigilancia, coordinada por la DGT, estará vigente hasta el domingo
m. torres
ADRA
Miércoles, 11 de marzo 2020, 12:28
El uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil están bajo el punto de mira esta semana. La Policía Local de Adra y de Berja vigila de cerca el cumplimiento de la legislación vigente a través de una campaña intensiva de vigilancia. Coordinada por la Dirección General de Tráfico, arrancó el lunes y estará vigente hasta el domingo.
Publicidad
Desde los consistorios de sendos municipios se pone el acento en la obligatoriedad de usar el cinturón en todo tipo de vías, urbanas e interurbanas, para todos los ocupantes de los vehículos.
La concejala de Movilidad y Seguridad en el Ayuntamiento de adra, Patricia Berenguel, ha recordado la importancia del uso del cinturón de seguridad. «Es un seguro de vida, por ello, no hay que olvidarse de él y llevarlo siempre abrochado, tanto en carretera como en ciudad», ha recordado. La vigilancia y aplicación de la ley en cuanto al uso de sistemas de protección y retención homologados, como es el cinturón de seguridad, es de suma importancia: «Es el sistema de seguridad vial más sencillo, rentable y eficiente, que puede salvar la vida de los usuarios de vehículos».
En cuanto a los sistemas de retención infantil, se debe usar la silla adecuada al peso y a la altura del menor. «Un niño sin sujeción multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales o graves en caso de accidente. Y es que nueve de cada diez menores no hubiesen resultado heridos o fallecidos en la carretera si hubiesen hecho un uso debido de los sistemas de retención obligatorios», ha explicado Berenguel.
El desarrollo de esta campaña es fruto del convenio de colaboración entre los ayuntamientos de Adra y de Berja con la Dirección General de Tráfico. Según datos facilitados por la DGT, nueve de cada diez lesiones infantiles o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado sistemas de retención obligatorios. Uno de los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es, según subrayan, «lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión