La Policía Local reserva una sala de la jefatura para atender solo a víctimas de malos tratos
En cada turno de servicio, hay un agente especializado en violencia de género que realiza un seguimiento de los casos registrados
m. torres
ADRA
Domingo, 3 de abril 2022, 23:06
La Policía Local de Adra ha dado un paso más en su firme propósito de combatir la violencia de género. A los agentes especializados en esta materia, se suma ahora una sala específica para atender en exclusiva a las víctimas de malos tratos. Un espacio de la jefatura concebido para proporcionar a la víctima la intimidad que necesita.
Publicidad
El objetivo es facilitar una atención «personal e individualizada» a través de un servicio plenamente coordinado con las distintas áreas municipales implicadas en esta materia, la psicóloga de Servicios Sociales, el Equipo de Tratamiento Familiar y la abogada del Centro de Información a la Mujer. Actualmente cinco agentes de la Policía Local de Adra se encargan de hacer un seguimiento de los casos de violencia de género registrados en el término municipal. «Dentro de cada turno de servicio hay un agente que da este servicio de protección a las mujeres víctimas de violencia de género en nuestra ciudad, agentes plenamente formados para este acompañamiento», subrayó el alcalde, Manuel Cortés, durante su reciente visita a la jefatura para conocer la sala habilitada.
«Este es un nuevo avance dentro de nuestra plena adhesión al sistema VioGén, a través del que nuestros agentes de seguridad realizan un seguimiento de los casos de este tipo de violencia registrados en nuestro municipio», dijo.
Son varias las herramientas que las víctimas tienen a su alcalde en Adra para «sentirse arropadas, protegidas y asesoradas» ante un caso de malos tratos. Al personal especializado de la Policía Loca, se suma el Centro Municipal de Información a la Mujer. En este servicio, tienen a su disposición «una informadora, asesora jurídica y psicóloga, todas ellas especializadas en esta materia». Dentro de este CMIM hay un programa de atención psicológica individual para mujeres, un servicio de atención psicológica a hijos de mujeres víctimas de violencia de género e intervenciones psicológicas con grupos de mujeres en situación de ruptura y dependencia emocional y para la autonomía y el empoderamiento, entre otros servicios.
Colaboración vecinal
Acompañado por las concejalas de Seguridad y Mujer, Patricia Berenguel y Elisa Fernández, por la inspectora jefe, María Trinidad Pérez, y por agentes de la Policía Local de Adra, Manuel Cortés hizo un llamamiento a la población:«Todos debemos contribuir al fin de esta lacra social y ser activos a la hora de denunciar y poner en conocimiento de las autoridades cualquier síntoma de maltrato. Sólo así se pueden activar todos los mecanismos de protección y podremos, juntos, vivir en una sociedad libre de violencia de género».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión