Prohibido aparcar en Rambla de las Cruces a partir del sábado

Se ha habilitado una zona de aparcamiento, ante el previsible aumento de visitantes en el Camposanto, y se estrena una zona con acerado para garantizar la seguridad del peatón

R. I.

Adra

Jueves, 26 de octubre 2023, 12:43

El Cementerio Municipal de Adra abrirá sus puertas de forma ininterrumpida entre el sábado y el miércoles. Se podrá visitar de ocho de la mañana a siete de la tarde. Además, para evitar colapsos en sus accesos principales, se prohíbe aparcar en Rambla de las Cruces y se estrena un tramo con acerado.

Publicidad

El plan de refuerzo en las labores de mantenimiento y adecuación del Cementerio Municipal ya se puso en marcha con tareas de limpieza, adecentamiento de jardines, «pequeñas actuaciones» de albañilería y pintura y embellecimiento de zonas verdes. Por otra parte, el sábado entrará en vigor un plan de tráfico para añadir fluidez al tránsito de vehículos e incrementar la seguridad de las personas que acceden al Cementerio de forma peatonal. Como novedad, este año no será necesario el uso de un carril para paso provisional de peatones, gracias al nuevo acerado que se ha habilitado en un tramo de 450 metros de longitud.

Como ya se viene haciendo en los últimos años, el Ayuntamiento habilitará espacios en el exterior del Cementerio ante el previsible incremento en la afluencia de vehículos. Además, en la entrada principal se va a acondicionar una zona para aquellos vehículos de personas con diversidad funcional. Este espacio también podrá ser utilizado como punto de parada para vehículos que trasladen a personas de avanzada edad, «si bien no podrá excederse del tiempo indispensable para subir o bajar del transporte», destacan desde el Ayuntamiento de Adra.

Otra de las medidas establecidas para esta fecha señalada es que el estacionamiento de todo tipo de vehículos no estará permitido en la calle Rambla de las Cruces desde las 08:00 horas del 28 de octubre hasta las 22:00 horas del 1 de noviembre. No obstante, la bajada desde el Camposanto podrá realizarse a través de la Rambla de Las Cruces o por el lateral del Cementerio hacia la Carretera de La Alquería.

Obras

Las obras que mejoran la accesibilidad y tránsito en el Camino del Cementerio apuran sus últimos días de trabajo durante estos días. Manuel Cortés supervisó los trabajos, acompañado de los concejales de Proyectos Europeos y Obras Públicas, José Crespo y Pedro Peña, y del responsable de la empresa adjudicataria, Manuel Pomares. «Es una importante intervención que va a garantizar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas en una calle tan transitada, de continuas subidas y bajadas y con gran afluencia de gente en fechas como la que está por llegar», dijo. »Una mejora tan necesaria para todos los peatones que se ponían en riesgo por la inexistencia de aceras, se ha acondicionado y construido más de 450 metros de nuevo acerado«, subrayó.

Publicidad

Además, se han creado itinerarios peatonales seguros, cumpliendo con las normativas de accesibilidad y señalización del entorno. Esta intervención moviliza cerca de 40.000 euros. El 80 por ciento procede de Europa y el resto lo aporta el Ayuntamiento de Adra.

Durante su visita, Cortés hizo referencia a las distintas zonas de la Rambla de las Cruces en las que se está actuando. «Estas son la zona baja colindante con Paseo de los Tristes, en la que la intervención que estamos realizando es de embellecimiento y mejora de la infraestructura, y la zona intermedia que va desde Servicios Sociales a la calle Iglesia, en la cual se ha realizado principalmente una obra hídrica que ya está llegando a su fin», aclaró. « Se trata de una de las principales arterias en las que es imprescindible facilitar el acceso a nuestros abderitanos y abderitanas mejorando su seguridad», sentenció.

Publicidad

Este proyecto se encuentra recogido dentro del Objetivo Temático O.T. 4 de Fomento de la Movilidad Urbana Sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana-rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias de la estrategia propuesta, correspondiente al O.E. 4.5.1 del Proyecto Operativo de Crecimiento Sostenible, Línea de Actuación L2R-A 'Movilidad Sostenible' de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) del Ayuntamiento de Adra, proyecto financiado en un 80 % por la Unión Europea-Fondos FEDER.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad