Borrar
Imagen captada desde Blancazul del mar de Alborán, donde se concentra la mayor población de delfines mulares del Mediterráneo occidental . Promar

Promar navega por las redes sociales para mostrar los tesoros del mar de Alborán

La campaña es gratuita, apta para todas las edades, se puede participar desde casa y se desarrollará hasta el domingo

maría torres

ADRA

Lunes, 1 de junio 2020, 18:07

Promar sigue navegando. A la espera de retomar sus habituales salidas al mar, la Asociación para la Defensa de la Fauna Marina ha iniciado hoy una nueva campaña de concienciación para mostrar la riqueza del mar de Alborán. A través de su página web y de sus redes sociales, el colectivo desgrana qué tiene de especial una franja marítima conocida y reconocida por sus tortugas marinas y por sus delfines mulares, pero también amenazada por la presión del tráfico marítimo y los vertidos incontrolados.

Coincidiendo con la celebración del Día del Medio Ambiente y del Día de los Océanos, que se conmemoran respectivamente el 5 y el 8 de junio, la Escuela del Mar de Alborán Blancazul se desarrolla a través de www.voluntariospromar.org con el apoyo de casi de una veintena de empresas e instituciones. Las torturas marinas han centrado la primera sesión virtual y, a lo largo de la semana, se hablará también de las peculiaridades de los delfines y tiburones más comunes, de las singularidades de la orilla de la playa, del papel de la pesca, de la labor de los los pescadores artesanales, de las secuelas que generan las basuras marinas y, en general, de los tesoros del mar de Alborán. Se hace a través de vídeos, enlaces, documentales, bibliografía y programas de radio para todas las edades. «Una invitación a navegar por la red desde casa, a cualquier hora del día, sin necesidad de bajarse ningún programa y totalmente gratuita», matizan desde Promar.

Esta primera Semana del Mar Navega, como se ha denominado, terminará el domingo con una actividad concebida para los más pequeños. «S e les propone mandar un dibujo del animal, planta o personaje inventando, que más les guste del mar, al que deberán ponerle un nombre y escribir qué le gusta hacer», explican. «Con todas las ilustraciones que lleguen se ordenarán, se le darán forma y se creará un cuento que se difundirá por las redes sociales», añaden.

El objetivo es que los participantes investiguen, desarrollen su faceta artística y formen parte de un cuento que servirá para difundir los valores ambientales de los mares y océanos. «Un trabajo en equipo para demostrar que con nuestras acciones individuales podemos construir un mundo más sostenible, más bello. Un mundo de todos para todos», justifican.

Voluntariado

Las salidas al mar en la embarcación Blancazul y los talleres a pie de calle se retomarán a finales del mes de junio, según indica Promar a este periódico. Un año mas, se hace un llamamiento a la colaboración a través de una nueva Campaña de Verano de Voluntariado. «La iniciativa está abierta a todos aquellos que quieran colaborar a difundir, sensibilizar y trabajar por la conservación de los mares y océanos», aclaran. Para ser voluntario de Promar basta con ser mayor de edad. «Durante la semana que dura la estancia en la embarcación Blancazul, se formará en materias ambientales, de navegación y de educación ambiental, necesarias para llevar a cabo las tareas», aclara. El programa se abrirá el 14 de junio y se cerrará la primera semana del mes de septiembre.

A partir de entonces, la embarcación de Promar volverá a surcar las aguas del mar de Alborán, una menorquina de dieciséis metros de eslora que sirve de «centro de operaciones» a esta asociación sin ánimo de lucro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Promar navega por las redes sociales para mostrar los tesoros del mar de Alborán

Promar navega por las redes sociales para mostrar los tesoros del mar de Alborán