

Secciones
Servicios
Destacamos
maría torres
ADRA
Martes, 25 de mayo 2021, 00:11
Tres horas han bastado a seis voluntarios de Promar, asociación para la defensa de la fauna marina, para retirar cientos de botellas de vidrio y envases de lata del Puerto de Adra. Entre los objetos más voluminosos hallados en el fondo, hay una antigua barrera de baliza del recinto portuario y una pieza de hierro de ocho metros de longitud. Los trabajos, que se han realizado a pulmón, se han centrado en el atraque de Blancazul, la embarcación que el colectivo utiliza en sus habituales campañas de concienciación.
Esta limpieza organizada por Promar es el punto de partida del futuro arrecife artificial que la asociación quiere levantar bajo el agua. «Es fundamental que el fondo esté limpio para poder trabajar la superficie y adaptar el espacio para que, poco a poco, sea colonizado por las especies de la zona», explica Francisco Toledano, responsable de Promar. Durante un paseo por el puerto deportivo, es habitual observar estrellas de mar, erizos, distintos tipos de peces, los vulgarmente conocidos como 'pepinos de mar' y hasta otras especies menos comunes como el gusano 'bonellia viridis' o la nacra de roca. «A pesar del índice de contaminación que suele haber en los puertos, es impresionante la biodiversidad marina que existe», reconoce Toledano.
Promar tiene previsto convocar un par de limpiezas más hasta completar la retirada de la mayor parte de residuos posibles en la zona de actuación prevista. De forma paralela, se trabaja en la elaboración de una guía de especies que servirá para guiar al visitante en su recorrido. Al mismo tiempo, tres escultores han comenzado a dar forma a las figuras que se sumergirán para acoger el museo submarino de Promar. «El proyecto va más lento de lo que teníamos previsto en un principio, pero lo importante es que siga hacia adelante», indica.
Las personas interesadas en colaborar de alguna manera con el proyecto pueden contactar con la asociación o con la Oficina Municipal de Turismo.
Programación
Promar ha programado para los próximos meses una decena de actividades ligadas a seguir avanzando en la conciención de la población. Con la colaboración del Ayuntamiento, se han organizado charlas en los centros educativos basadas en las basuras marinas y en la biodiversidad. Además, está previsto celebrar el Día del Medio Ambiente, el Día de los Océanos y el Día de la Tortugas Marinas. Durante la 'La Semana del Mar', se llevarán a cabo siete salidas al mar. En concreto, en julio se impartirán talleres en el pantalán donde se encuentra atracada Blancazul, en el Puerto de Adra. Por último, Promar se implicará en las actividades que se oferten desde el Centro de Interpretación de la Pesca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.