El PSOE echa en falta un canal de denuncias y el PP dice que estará «en los próximos días»

El Ayuntamiento de Adra debe dar cumplimiento a la normativa europea, que entró en vigor «en marzo de 2023»

M. T.

Adra

Miércoles, 24 de enero 2024, 20:10

Cruce de reproches entre el gobierno municipal (PP) y el principal partido de la oposición (PSOE) por la ausencia de un canal de denuncias, una herramienta contemplada en el ordenamiento jurídico español para notificar irregularidades y actos de corrupción. Los socialistas 'tiran de las orejas' a los populares por incumplir una normativa europea «que entró en vigor en marzo de 2023». Los populares, por su parte, responden que ya se está trabajando sobre el asunto y que estará listo «en los próximos días».

Publicidad

«A pesar de que la ley establece un plazo de tres meses para su implementación en entidades como el Ayuntamiento de Adra, a fecha de hoy, no se ha establecido dicho canal», señaló Teresa Piqueras, portavoz del PSOE. Un hecho que, a su juicio, deja abierta la puerta a posibles sanciones económicas. «También compromete la integridad y la transparencia en la gestión pública, y limita la capacidad de los ciudadanos y empleados para reportar prácticas indebidas», denunció.

Desde el Grupo Municipal Socialista, se solicitó poner en marcha este canal, que sea fácil de usar y accesible, permita presentar denuncias por escrito, de forma verbal o anónima, y garantizar la confidencialidad y la protección de datos de los denunciantes. Se solicita, además, un «reglamento detallado» que especifique el proceso y programas de formación para empleados y funcionarios del Ayuntamiento de Adra.

Respuesta

El portavoz del equipo de gobierno, José Crespo, trasladó al respecto que la contratación del suministro y servicios para la implantación y gestión de este canal de denuncias ya se adjudicó en junta de gobierno, a través de un presupuesto de 3.000 euros. «La petición del PSOE llega a destiempo», apostilló. «Estamos trabajando continuamente para adaptarnos a las nuevas normativas, así como para que nuestro Ayuntamiento sea cada vez una administración más digital, ágil y accesible a los ciudadanos», añadió el concejal del Grupo Popular.

Al mismo tiempo, especificó que el canal de denuncias permite proteger adecuadamente a las personas físicas que informen sobre cualquier acción que consideren que puede constituir una infracción del Derecho de la Unión Europea o de cualquier infracción penal o administrativa. Y al mismo tiempo reforzar la cultura de la información, como forma de prevenir y detectar las amenazas a los intereses públicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad