Borrar
José Crespo muestra un gráfico para ilustrar que las inversiones de la Junta han aumentado en dos años. ayto. adra
PP y PSOE marcan las distancias en las peticiones que plantean a la Junta para Adra

PP y PSOE marcan las distancias en las peticiones que plantean a la Junta para Adra

Los populares, que gobiernan con Cs, tumban la moción socialista a través de una enmienda a la totalidad en el último pleno del año

maría torres

ADRA

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 19:50

Populares y socialistas han vuelto a escenificar la distancia política que les separa en el último pleno de la corporación municipal. El espíritu navideño no logró rebajar la tensión dialéctica entre ambos grupos ni en las reivindicaciones que plantean para Adra ante la Junta de Andalucía. A pesar de coincidir en muchos de los proyectos pendientes de ejecución que compete resolver a la administración autonómica, el debate estuvo servido.

El equipo de gobierno, integrado por PP y Cs, tumbó con una enmienda a la totalidad la moción presentada al respecto por el principal grupo de la oposición. Los socialistas pedían incluir en los presupuestos andaluces para 2021, aprobados el 23 de diciembre por el Parlamento, la segunda fase de limpieza del río Adra, el encauzamiento de la Rambla de las Cruces, la EDAR de Guainos y su conexión con La Alcazaba y el refuerzo de los servicios sanitarios a través de una unidad del 061 y la ampliación del Hospital de Poniente. A su lista de obras pendientes incorporaron también la ampliación del IES Virgen del Mar y del colegio Mare Nostrum, la creación de un juzgado de primera instancia en Adra y el aumento del precio por hora de la Ayuda a Domicilio. «Debemos seguir reivindicando las infraestructuras que son beneficiosas para Adra, aunque aprobados los Presupuestos sea un poco más difícil», reconoció Teresa Piqueras, portavoz municipal del PSOE, durante su intervención en el pleno del pasado martes.

El portavoz del equipo de gobierno, José Crespo, dijo no estar de acuerdo ni en la exposición de los motivos ni en la propuestas de acuerdo y presentó una enmienda a la totalidad. «Las cuentas del nuevo gobierno autonómico contemplan el mayor gasto de la historia de Andalucía y aumentan partidas cruciales como sanidad, dependencia, educación o sectores productivos», afirmó. Crespo recordó que, durante los últimos años, el Ayuntamiento viene reivindicando «de forma reiterada» a la Junta de Andalucía la mayor parte de las infraestructuras citadas por el PSOE en su moción y una parte ya está en marcha.

Aún así, PP y Cs abogaron por reiterar en su enmienda la petición de ejecución de la limpieza del río, la EDAR de Guainos-La Alcazaba, la declaración de la Rambla de las Cruces de interés autonómico para su posterior encauzamiento y la ampliación del Mare Nostrum. Asimismo, recogieron pedir a la Junta que impulse la ampliación del Nueva Andalucía de La Curva, la implantación de nuevas modalidades de FP en el IES Virgen del Mar y la ampliación del Hospital de Poniente. Solicitar una cuantía más amplia para la dependencia a través de un pacto de estado y aumentar el Fondo Especial Covid-19 completaron las reivindicaciones del Ayuntamiento de Adra.

Debate plenario

La enmienda, que anuló la moción socialista, salió adelante con los votos favorables de PP, Cs, Plataforma por Adra y Vox. El PSOE se abstuvo. El debate generado al respecto ocupó buena parte de la sesión. «La moción que ustedes traen a pleno es un reflejo del maltrato al que la Junta ha sometido a Adra en casi 40 años (...). Los señores del PSOE están admitiendo que desde la Junta se ha ninguneado a Adra», apuntó Crespo. «Además nos hacen peticiones que ya están en marcha, como la limpieza del río Adra, para intentar atribuírselas», añadió. No obstante, se mostró a favor de seguir pidiendo inversiones para Adra ante la Junta de Andalucía, gobernada por PP y Cs: «Ahora nos abren la puerta, nos reciben y nos escuchan. Antes recibíamos un portazo».

La portavoz socialista, que pidió sin éxito un «receso» para estudiar la enmienda, criticó a los ediles del PPy al único concejal de Cs, Pedro Peña, por «aprovecharse de su mayoría absoluta» en la enmienda e insistió en sus reivindicaciones. «Se han hecho 15 fotos, pero adjudicaciones y licitaciones 0», lamentó. «Por pedir que no quede», insistió. Peña intervino para destacar que la Junta gastará tres millones de euros en mejorar edificios educativos de Adra y el alcalde, Manuel Cortés, para matizar que la creación de un juzgado depende del Gobierno de España.

Por su parte, Vox intervino para apuntar que los presupuestos andaluces se han aprobado «también por Vox» y Plataforma por Adra para hacer un llamamiento al sentido común. «Sólo vemos un debate político entre PP, Cs y PSOE. Lo que se pide es bueno para Adra, vamos a consensuarlo», sugirió. Sin embargo, pese a estar de acuerdo en el fondo, las 'formas' rompieron la unanimidad deseada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal PP y PSOE marcan las distancias en las peticiones que plantean a la Junta para Adra