

Secciones
Servicios
Destacamos
r. i.
ADRA
Viernes, 5 de marzo 2021, 12:38
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Adra pide a la Junta de Andalucía que asuma los gastos derivados de los desplazamientos para cumplir con el proceso de vacunación entre las familias con menos recursos económicos. Los socialistas ponen el acento en personas jubiladas y apuntan que, en algunos casos, la distancia entre el domicilio y el punto citado es de hasta tres kilómetros.
«Hay muchas familias que no tienen vehículo y que tienen que coger un taxi para ir a vacunarse y consideramos que, ya que el Gobierno de Moreno Bonilla es quien obliga a desplazarse pese a tener un centro de salud al lado, pero donde no se vacuna, creemos que es justo que el Ejecutivo de PP y Cs se ocupe de estos gastos y que no lo tengan que hacer las familias con economía más humilde», ha defendido la portavoz socialista en Adra, Teresa Piqueras Valarino.
Los socialistas «vemos con preocupación las alternativas que se le presentan a mayores y familias sin recursos para desplazarse al punto de vacunación en Adra, establecido en el polígono industrial de La Azucarera, a casi dos kilómetros del centro o a tres de la barriada de La Curva» con lo que, valoran, que «no solo está mal ubicado para el núcleo de mayor población, si no que no es accesible para nadie» además de no disponer de parada de autobús cercana.
Desde el Grupo Municipal Socialista de Adra se propone que los taxistas recojan a los beneficiarios de la medida en sus casas, les lleven a su cita de vacunación y esperen hasta que se complete su cita para efectuar el viaje de regreso a sus domicilios. Así, se contaría, además, «con toda la flota de taxis del municipio» entre las que se encuentran, ha añadido Piqueras Valarino, vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
La portavoz del PSOE de Adra apuesta porque sea el Gobierno andaluz quien corra con los gastos de la carrera de los taxis para beneficiar a quienes menos tienen y, si la administración que dirige Moreno Bonilla no quiere ayudar a los más vulnerables, «que sea el ayuntamiento quien lo haga con cargo a los fondos Covid».
«Con esta iniciativa pionera tratamos de dar facilidades a nuestros mayores para que acudan a los llamamientos de la Consejería de Salud y que reciban sus dosis de la vacuna» tratando, además, de «minimizar los riesgos» que puede llevar aparejado la ausencia de estos pacientes más vulnerables a su cita por falta de recursos. «En este proceso de vacunación, las administraciones debemos tener especial celo a la hora de proteger la salud de este colectivo de riesgo», ha argumentado Piqueras Valarino quien ha agradecido, en nombre del PSOE de Adra, la «predisposición de todos los profesionales del taxi consultados para poner en marcha esta iniciativa, por dar un paso hacia adelante en este momento y ofrecer un servicio de taxi para la ciudadanía de la tercera edad y familias vulnerables del municipio».
«Esto facilitará el proceso de vacunación y demuestra la profesionalidad y bondad del sector y el pueblo abderitano, que ante las mal dadas, se unen para salir todos juntos de esta crisis», ha defendido y ha subrayado los beneficios que reportaría para el sector del taxi, muy perjudicado en esta crisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.