El PSOE quiere prohibir tracas, cohetes y petardos en Adra
Los socialistas piden sustituir la pirotecnia por fuegos artificiales o espectáculos «blandos» para velar por la salud de las mascotas y de las personas más vulnerables al sonido
m. torres
ADRA
Lunes, 9 de noviembre 2020, 18:27
El Partido Socialista de Adra trasladará a la próxima sesión plenaria la necesidad de prohibir los espectáculos pirotécnicos en la localidad para preservar la salud de las mascotas, pero también de los bebés y de los colectivos más vulnerables al sonido. En su lugar, considera más apropiado apostar por fuegos artificiales, pirotecnia blanda o silenciosa y espectáculos de láser.
En su petición, que llevará forma de moción, el principal grupo de la oposición sugerirá prohibir la quema de cohetes, petardos y tracas «en las vías y espacios de uso común públicos». Los socialistas se posicionan a favor de una pirotecnia «de menor impacto sonoro», «más respetuosa y amable con las personas, con las mascotas y los animales», según ha explicado la edil Eva Quintana.
Asimismo, Quintana considera necesario fijar un calendario con los días y horarios permitidos para hacer uso de material pirotécnico, que debe coincidir con las «efemérides arraigadas en Adra». A su juicio, esta iniciativa debe ir acompañada de una campaña informativa y de concienciación. «Hay que incidir sobre los efectos negativos del uso indiscriminado de material pirotécnico y de medidas domésticas para paliar sus efectos en centros de enseñanza, centros de Salud y redes sociales, entre otros soportes», ha añadido.
Quinta ha puesto de relieve, por último, que los petardos ocasionan consecuencias negativas en «ancianos, bebés, enfermos y especialmente, en nuestras mascotas». «En el caso de las personas con trastornos del espectro autista, las explosiones suponen una tortura ya que generan crisis de llanto, actitudes agresivas e incluso llegan a autolesionarse», ha dicho. «Pretendemos convertir a Adra en una ciudad más inclusiva y respetuosa con las personas y con los animales», ha concluido.
La moción será debatida en el pleno de este mes. Deberá contar con el apoyo de la mayoría de la corporación municipal para prosperar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.