Borrar
El puerto deportivo de Adra se abre a la restauración con el Muelle Gourmet

El puerto deportivo de Adra se abre a la restauración con el Muelle Gourmet

Está previsto habilitar cinco espacios para empresas interesadas

r. i.

ADRA

Lunes, 12 de julio 2021, 18:27

Muelle Gourmet. Es el nombre que recibirá la nueva zona de restauración que se ha planificado para revitalizar el puerto deportivo de Adra. Terminada la pasarela con vistas a la playa de San Nicolás y mientras avanzan las obras de urbanización, la Agencia de Puertos Públicos de Andalucía ha anunciado su intención de reservar cinco módulos de 75 metros cuadrados para las empresas hosteleras interesadas.

El director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Rafael Merino, ha explicado que se trata de una nueva línea de actividad que servirá de apoyo al sector hostelero, proporcionando espacios de calidad para el desarrollo de sus actividades y que servirán como complemento a la propia actividad náutica que se desarrolla en el puerto convirtiéndose en un nuevo espacio de convivencia ciudadana«.

En el puerto de Adra están previstas otras actuaciones como las obras de remodelación y urbanización de la explanada de poniente conocida como El Saladillo, que contará con una inversión de 3.207.703 euros, y un plazo de ejecución de siete meses una vez iniciadas las obras. Esta parcela de aproximadamente tres hectáreas tiene zonas vacías y sin uso. Con esta actuación, pretende mejorar las instalaciones portuarias existentes, adecuándolas a las necesidades y nuevas demandas derivadas de la actividad pesquera y náutico-deportivas, al objeto de favorecer la accesibilidad y ordenación de actividades complementarias que favorezcan el equilibrio económico y social del puerto.

Otra de las actuaciones que se acometerá en el último trimestre del año es el dragado de restitución de calados de la dársena, bocana y entorno del dique de abrigo del puerto de Adra con una inversión de 543.124 euros un plazo de ejecución de tres meses y que tiene el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad y navegabilidad.

Visita institucional

Las consejeras de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, han visitado hoy, junto al alcalde de Adra, Manuel Cortés, las obras de urbanización de la zona náutica del puerto de Adra que cuenta con una inversión de 2.387.814 euros e incluye una pasarela peatonal sobre la escollera del contradique.

La actuación, financiada al 80 por ciento por los fondos europeos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), tiene como objetivo integrar el puerto en la ciudad. En estas obras se ejecutarán dos edificios de administración y de servicios y se favorecerá la integración del puerto con el resto del municipio, restando protagonismo al tráfico rodado en el entorno del puerto y convirtiéndolo en un espacio de uso y disfrute de toda la población.

El reto es que los puertos se conviertan en un reclamo económico, social y cultural, según ha dicho la consejera de Fomento. Crespo, por su parte, ha lamentado la falta de inversión en los últimos años: «En este momento no sólo se está invirtiendo, sino que se está dando un paso de gigante transformando todos los puertos andaluces, a través de la Agencia de Puertos, para preparar estas infraestructuras para el presente y el futuro». La consejera ha recordado que la lonja de Adra ya se puede visitar y que la pasarela ejecutada es «pionera no sólo en Andalucía, sino en toda España».

«Es la primera pasarela accesible encima de un espigón que existe, hacen provincia», ha añadido el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García. El alcalde de Adra también ha puesto en la acento en esta pasarela «única»: «La apertura de la pasarela es un primer paso muy importante en un gran proyecto que va a suponer un cambio sustancial en la fisionomía de nuestra ciudad», al tiempo que ha aplaudido el Muelle Gourmet y las «posibilidades» económicas y turísticas que traes consigo.

Al acto han asistido, además, la delegada del gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Isabel Sánchez; la delegada de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible en Almería, Aránzazu Martín; y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y Patrimonio Histórico en Almería, Eloísa Cabrera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El puerto deportivo de Adra se abre a la restauración con el Muelle Gourmet