maría torres
ADRA
Lunes, 1 de febrero 2021, 23:51
El Puerto de Adra está siendo testigo del progresivo avance de las obras de urbanización del muelle deportivo. Cuando se cumplen seis meses del inicio de los trabajos, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía prevé adelantar al mes de julio la puesta en servicio de «parte del contradique». Con una inversión de dos millones de euros, el proyecto marcha a buen ritmo. Según los datos facilitados, se ha ejecutado en un 45 por ciento y la intención es terminarlo en agosto del próximo año.
Publicidad
La transformación de la zona deportiva comienza a tomar forma con las bases de la nueva zonas de oficinas y aseos y también de la pasarela peatonal con vistas a la playa de San Nicolás. Según ha informado a IDEAL la Agencia Andaluza de Puertos de Andalucía, hasta la fecha se han realizado las canalizaciones y redes de servicio necesarias. Además, se han acometido las cimentaciones de las edificaciones que integran el proyecto de urbanización y del muro. Actualmente se trabaja ya en las estructuras de los edificios y del propio muro.
Los trabajos, que arrancaron el 31 de julio con la colocación simbólica de la primera piedra, corren a cargo de la empresa Lirola y cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses. Las previsiones de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía son habilitar parte de las nuevas infraestructuras en el mes de julio y finalizar el proyecto en agosto de 2021.
Si se cumplen las previsiones, para entonces la imagen del puerto deportivo habrá cambiado de forma sustancial. El objetivo es habilitar los servicios necesarios para las embarcaciones náuticas que hay atracadas e integrar esta zona en la ciudad a través de un espacio «moderno y vanguardista» para el paseo y el ocio. Especialmente llamativa será la pasarela peatonal que se está construyendo sobre la escollera de la playa de San Nicolás, «la primera de Andalucía y España» de estas características.
De forma paralela, la Junta de Andalucía trabaja en la construcción de un aparcamiento subterráneo en el Puerto con capacidad para 500 vehículos. El proyecto se encuentra en fase de licitación. Dos pasos «decisivos», en palabras del alcalde, Manuel Cortés, fruto de «numerosas e intensas reuniones» entre su equipo de gobierno y la Agencia Andaluza de Puertos. Dos proyectos que, sin duda, marcarán un antes y un después en la localidad milenaria.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.