

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Lunes, 21 de noviembre 2022, 13:54
Un vecino de Adra lleva dos años arrastrando una multa de tráfico por «estacionar en zona prohibida señalizada con disco por poda de palmeras». Así consta en la sanción firmada por la Policía Local de Adra contra la que ha presentado casi una decena de instancias. El propietario del vehículo insiste en que aparcó antes de que se colocase la señalización, pero la empresa concesionaria del servicio de jardinería señala que se señalizó correctamente en tiempo y forma.
Los hechos se remontan al 16 de julio del año pasado, cuando el propietario del vehículo descubre que su coche no está en el lugar donde había estacionado cuatro días antes. Aquella mañana, salía a la calle para acudir a una cita médica después de varios días sin hacerlo, según relata a IDEAL. Sorprendido, acudió a la Jefatura de la Policía Local para denunciar el robo del turismo. Tomados los datos, un agente le informó entonces que su choche había sido retirado por el servicio de grúa el día anterior debido a unos trabajos de poda de palmeras y que se encontraba en el depósito. Para recuperarlo, tuvo que abonar 52 euros y ocho más por haber superado el plazo de 24 horas. La sanción de tráfico, de 80 euros, está recurrida.
Pruebas
En una primera instancia para denunciar lo ocurrido y a la que ha tenido acceso este periódico, el afectado afirma que «no había señales prohibitivas a esa hora en ese lugar» para estacionar su vehículo, ni «pegatina de la Policía Local» que informase de la retirada por la grúa. «Sería muy complicado no ver un disco de prohibición en un espacio de entre seis y ocho metros», argumenta en su defensa.
Insiste en que aparcó correctamente y, para acreditar su versión de los hechos, aportó al Ayuntamiento un certificado de la empresa para la que trabaja para certificar que «entre el 5 de julio y el 21 de julio» se encontraba teletrabajando debido a la crisis sanitaria y, además, un certificado de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que confirma que el 16 de julio fue citado para recibir una dosis de la vacuna contra la covid-19. «Gracias que me tenía que vacunar, fueron solo dos días en el depósito», apostilla para denunciar lo ocurrido.
En otra de las instancias presentadas al consistorio abderitano, solicitó «pruebas» a la empresa concesionaria del servicio de jardinería que acreditasen que la prohibición de aparcar había sido colocada en tiempo y forma, tal y como defendió el Ayuntamiento en su respuesta, pero estas pruebas «no corresponden», a su juicio. Hasta la fecha ha presentado casi una decena de instancias. En los documentos, reitera que la señalización se colocó después de haber aparcado su vehículo «debidamente» y solicita la retirada de la denuncia por estacionamiento indebido y la devolución de losa gastos por la retirada del vehículo del depósito. Actualmente permanece a la espera de un recurso potestativo y sigue sin abonar una multa que considera injusta e injustificada.
Consultadas por este periódico, fuentes municipales alegan que se señalizó de forma previa a la poda de palmeras en el plazo establecido y se ratifica la sanción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.