Borrar
Isabel Carmona e Isabel Vargas en Las Flores de mi Patio, la academia de danza de Adra. I. C.
Remover conciencias al son de la danza

Remover conciencias al son de la danza

De pequeñas jugaban a montar escenarios y, 20 años después, crean un proyecto común para educar en valores a través de trabajos audiovisuales

maría torres

ADRA

Sábado, 20 de marzo 2021, 13:57

En su escuela huele a claveles, orquídeas, tulipanes, gerberas y jazmín. Son los nombres que utiliza para distribuir en grupos a sus alumnos, a los que intenta transmitir cada día su pasión por la danza. Juntos forman Las Flores de mi Patio, una academia de Adra que va más allá de lo meramente artístico para cultivar, con el mismo mimo que una planta, los valores que hacen grandes a las personas.

Al frente está una mujer joven y valiente, Isabel Vargas, que lo apostó todo por hacer realidad su sueño. Su aventura empresarial ha servido de inspiración a Isabel Carmona, la otra 'pata' de esta historia, para grabar una serie de documentales que se han hecho virales en las redes sociales. Su proyecto en común, Promueve, no es casual. Se conocen desde la infancia, cuando ya entonces jugaban a montar escenarios y karaokes. Creativas, divertidas y con talento, sus ideas se retroalimentan para alumbrar proyectos singulares «sin ánimo de lucro» que comparten en las redes «para que nuestro mensaje llegue».

La Flores de mi Patio fue el primer documental que grabaron juntas. Isabel Vargas abrió de par en par las puertas de su academia, y también las de su corazón, para demostrar que con trabajo y constancia las metas se alcanzan. Isabel Carmona, ligada a lo audiovisual desde pequeña, hizo el resto con pocos medios, pero con sobrada sensibilidad y elegancia.

Un trabajo con mensaje

Tras esta primera experiencia llegaron otras similares. La primera se encarga de la coreografía; la segunda, de la escenografía y la producción. Juntas, con motivo del Día de la Mujer, han hecho suyas conocidas canciones en un intento de posicionarse en contra de determinados mensajes machistas, empoderar a las mujeres y lograr una igualdad real entre hombres y mujeres. A través de la imagen, apuestan por el diálogo, también por la inclusión. Uno de los temas grabados hasta la fecha cuenta con la participación de una intérprete de signos, Virginia Vargas.

Con especial cuidado en el uso de la mascarilla y en mantener la distancia social, también han rendido un homenaje a su tierra, a Adra, a través de su mar, de su historia, de su envidiable patrimonio y de su agricultura, pero siempre con la danza como hilo conductor. Sorprendidas por las visualizaciones registradas, actualmente se centran en un nuevo trabajo que girará en torno a la Semana Santa.

Con 28 años y los pies en la tierra, aseguran que sólo persiguen «disfrutar de lo que nos gusta», remover sentimientos en tiempos de pandemia, compartir su talento y conseguir que su mensaje 'cale' en la sociedad que les rodea. Ya no juegan a montar escenarios, ahora los convierten en realidad. Y todo por amor al arte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Remover conciencias al son de la danza