El reparto a domicilio, un balón de oxígeno para el comercio local
Más de 50 negocios de Adra y Berja ofertan este servicio que, aunque no da beneficios, sí ayuda a cubrir gastos y a mantener la comunicación con sus clientes más fieles
maría torres
ADRA
Miércoles, 29 de abril 2020
El confinamiento está obligando al pequeño comercio a reinventarse o morir. Conforme avanza el estado de alarma provocado por la Covid-19 y la espera de conocer los tiempos de la 'nueva normalidad', cada vez son más los negocios que ofrecen a sus clientes el reparto a domicilio. Sean o no actividades esenciales, el servicio está ayudando a unos y a otros a cubrir gastos fijos y, al mismo tiempo, a mantener el vínculo con sus clientes más fieles.
Publicidad
En municipios como Adra, una treintena de establecimientos ofrece reparto a domicilio. Según el Ayuntamiento, que ha enumerado y difundido en un listado el nombre y el teléfono de contacto de cada uno de ellos, hay más de una decena de comercios de alimentación que preparan los pedidos y los entregan en casa. Uno de ellos es La Despensa de Reme. Con 24 años de trayectoria, esta tienda de comestibles de la barriada de La Curva asegura que sus ventas han aumentado. «Nosotros siempre hemos ofertado el reparto a domicilio a nuestros mayores y ahora también atendemos a las personas que no pueden salir de casa por el motivo que sea. Dejamos el reparto para el mediodía, después de cerrar la tienda», explica a IDEAL.
Para la mayoría, sin embargo, este servicio es nuevo y están aún probando la respuesta de los vecinos Pescados El Cantadillo atiende a sus clientes de siempre, «a los que no pueden salir», a domicilio. A este grupo se ha sumado un puñado más, pero «no muchos». A domicilio también atiende a sus clientes Cándula, el único establecimiento que vende alimentación ecológica en Adra. La iniciativa responde a una clientela fiel que siempre demanda sus productos y atención.
Otro de los sectores que también ofrece servicio a domicilio es el de la informática y la reparación. En Adra hay 5 establecimientos que lo ofertan. Gabinetes de psicología, establecimiento de productos de peluquería, ópticas y librerías completan el listado, donde se incluye un apartado para las pizzerías que no han dejado de atender pedidos a domicilio.
Mantener la fidelidad
Aunque con la persiana bajada, la actividad en redes sociales también ayuda a mantener la comunicación con el cliente. La librería La Tarara modificó sus tradicionales cuentacuentos, que pasaron de ser presenciales a virtuales y que cada día registran más reproducciones, y ahora ha sumado la venta a domicilio de libros, artículos de regalo, juegos de mesa y artículos de papelería. Uno de sus principales proveedores puso a disposición una plataforma on line para realizar el reparto y, no sin antes comprobar que se hacía con todas las garantías de seguridad, aceptaron. «Ellos se encargan del reparto con sólo facilitar el número de teléfono del cliente y, aunque no vendemos al mismo nivel que antes, tenemos a nuestros clientes atendidos y evitamos que recurran a otras plataformas de venta on line», argumenta.
Publicidad
La librería, que sigue resolviendo dudas y lanzando sugerencias a través de sus redes sociales, sigue acaparando la atención de miles de seguidores. «Nos ve gente de toda España y algunos nos han hecho pedidos con los libros que recomendamos», aseguran. «La rentabilidad hoy no es la misma, pero nos quedamos con el cariño de la gente. Eso es lo mejor».
Restaurantes como Taberna La Granja, también en Adra, llevan más de dos semanas atendiendo pedidos a domicilio durante los fines de semana.
Compras seguras
En otras localidades cercanas como Berja, el reparto a domicilio también está cada día más asentado y mejor organizado. Cerca de treinta establecimientos de alimentación dar forma al listado difundido por el Ayuntamiento. Hay nueve carnicerías, cuatro fruterías, cuatro pescaderías y tres tiendas de alimentación. En este caso, el servicio se ha organizado gracias a un acuerdo de colaboración establecido entre el Ayuntamiento de Berja y la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Hosteleros. Se trata de una plataforma común, concebida para pymes y autónomos asociados o no: «Los clientes tan sólo tienen que solicitar el pedido a su establecimiento por los canales habituales de comunicación, teléfono, aplicaciones de mensajería o páginas web», aclaran. «Cada comercio podrá ofrecer este servicio, coordinado entre el consistorio y la asociación de empresarios, que está entregando los pedidos en el mismo día y que ofrece distintos modos de pago como transferencia bancaria, bizum o contra reembolso.
Publicidad
El sistema de reparto adopta las «máximas medidas de seguridad» que se contemplan en el Real Decreto del estado de alarma así como en los reglamentos posteriores, según matizan las mismas fuentes. Se puede pedir más información en el teléfono 617368420 o en el correo electrónico informacion@berja.es.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión