
«Ana Rosa Quintana fue mi contacto para poder seguir trabajando en Madrid»
Mónica Sierra, peluquera y empresaria ·
A sus 27 años, esta abderitana montó su propia academia de peluquería y contrató a tres personas, una de ellas es su madreSecciones
Servicios
Destacamos
Mónica Sierra, peluquera y empresaria ·
A sus 27 años, esta abderitana montó su propia academia de peluquería y contrató a tres personas, una de ellas es su madremaría torres
ADRA
Miércoles, 12 de febrero 2020, 20:42
Por sus manos han pasado celebridades del mundo de la televisión como Bibiana Fernández, Emma Suárez, Paz Padilla o Ana Rosa Quintana. Mónica Sierra (Adra, 1992) se ha codeado con el estrellato televisivo haciendo lo que mejor sabe: peinar. Desde hace un año, pilota su propia aventura empresarial en El Ejido, una academia de peluquería que lleva su nombre, y da trabajo a tres personas. Una de ellas es su madre, de quien heredó el gusto por la tijera.
–¿Cómo llega una chica de Almería a trabajar en televisión?
–Empecé mis estudios en Almería, luego continué cursando un grado medio en Adra y terminé con un grado superior de asesoría de imagen en Madrid, en la escuela CES, que trabaja para Telecinco. Hice una entrevista con siete compañeras más y me eligieron a mí. Así entré en contacto con la peluquería televisiva, donde aprendí mucho, adquirí experiencia, se me abrieron puertas y engordé mi curriculum. Estuve un año y medio.
–¿Por qué terminó?
–Trabajé para Sálvame, también para Mujeres Hombres y Viceversa y luego me tocó la noche. A mis padres no les hacía mucha gracia este horario. Un día le comenté a Ana Rosa (Quintana), mientras la peinaba, que quería cambiar de trabajo y ella fue mi contacto para seguir trabajando en Madrid. Confiaba en mí y le gustaba mi forma de trabajar. Me pidió el curriculum y me abrió las puertas del salón de peluquería de Michel Meyer, uno de los más reconocidos de Madrid. Trabajé para gente 'vip', cuyos nombres no puedo decir por contrato de confidencialidad, pero gente muy llana en el día a día, humilde en el trato, al contrario de lo que se pueda pensar. Después seguí con Noelia Jiménez y una oportunidad de trabajo con una empresa líder me trajo de nuevo a Almería.
–¿Qué le empujó a emprender con tan sólo 27 años?
–En octubre del año pasado decidí montar mi propia escuela de peluquería para trasladar a mis alumnos todo lo aprendido en mi trayectoria profesional. Estamos en El Ejido, en la calle Donato Bramante. Tengo alrededor de 30 alumnos, con una media de 17 años de edad, y son de El Ejido, Adra, Laujar... Imparto cursos de peluquería básica, de caballero y barbería y de perfeccionamiento.
–¿Qué distingue su escuela de peluquería del resto?
–La juventud y las ganas de innovar. Intentamos, además, motivar a la gente joven para que venga a buscarnos y descubra que ser peluquero no es sólo trabajar ocho horas al días. Creo que lo conseguimos porque al frente también estamos personas jóvenes. Yo tengo 28 años, dos de mis empleadas rondan los 23 y luego está mi madre.
–¿Contrató a su madre?
–Sí. Mi madre trabaja para mí. Necesitaba una persona con experiencia y ella tiene más de 30 como peluquera. Quién mejor que ella.
–¿Podría hacer un balance de su aventura empresarial?
–Fue un acierto montarme por mi cuenta a pesar de que no recibí nin-gún tipo de ayuda, solo la que recibí de mis padres. Aún llevamos poco tiempo, pero mis alumnos están muy agradecidos.
- ¿Considera que la peluquería es un nicho de empleo?
- Lo era y lo sigue siendo. Además, las barberías han abierto las puertas a los hombres también. Tradicionalmente la peluquería ha estado ligada a las mujeres. Sin embargo, yo tengo actualmente 10 alumnos y ocho se están formando para montar su propia barbería. Estarán 6 meses en formación. En muchos sitios ha habido un repunte de este tipo de negocios que, además, dirigen personas jóvenes, de entre 18 y 25 años de edad
–¿A qué aspira en lo profesional?
–Me gustaría seguir creciendo a nivel profesional para ampliar mi plantilla y seguir formando a grandes pro-fesionales que puedan llegar lejos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.