Borrar
La sesión plenaria se llevó a cabo ayer de forma telemática. IDEAL
PP y Cs sacan adelante el presupuesto de Adra sin el apoyo de la oposición

PP y Cs sacan adelante el presupuesto de Adra sin el apoyo de la oposición

Las cuentas superan los 22 millonees de euros y han sido aprobadas con la abstención de PSOE y Vox y el voto en contra de Plataforma

maría torres

ADRA

Miércoles, 20 de enero 2021, 20:43

El Ayuntamiento de Adra ha dado luz verde al presupuesto municipal de 2021. El equipo de gobierno, formado por Partido Popular y Cs, ha conseguido sacar adelanta la hoja de ruta que guiará su gestión en los meses sucesivos. Con un montante global de 22 millones de euros, el documento no ha conseguido el apoyo de la oposición. PSOE y Vox optaron por la abstención y Plataforma por Adra votó en contra.

De poco sirvió el «acto de generosidad» al que apeló el alcalde, Manuel Cortés, para pedir su voto a favor en el pleno telemático del pasado martes. A juicio del regidor abderitano, el presupuesto para 2021 es «coherente y adecuado», con capacidad para dar respuesta a la situación actual, realizar inversiones y reducir deuda. «Un presupuesto acorde a la situación que estamos viviendo, de apoyo a las familias, a los abderitanos y abderitanas, para salir de esta situación, sin dejar a un lado la inversión ni la limpieza y mantenimiento de la ciudad», argumentó durante su intervención en pleno.

Unas cuentas, según destacó la edil de Hacienda, Alicia Heras, concebidas para minimizar las consecuencias de la Covid-19. Según expuso, se destinarán 4,2 millones de euros a combatir la pandemia. «Se ha querido priorizar la protección social, la limpieza y el mantenimiento de la ciudad, pero sin olvidar un alto nivel inversor y manteniendo congelados los impuestos», reiteró Heras, que también pidió el voto favorable al resto de los grupos políticos.

Abstenciones

No fue posible alcanzar el consenso entre los 21 miembros de la corporación. El PSOE pidió unas cuentas «reales y transparentes», recordó al equipo de gobierno que se tendrían que haber aprobado con fecha 31 de diciembre de 2020, exigió una «previsión real» en base a los tres últimos presupuestos y cuestionó el destino de la partida que se ha reservado a paliar los efectos del coronavirus. «Estamos viviendo una de las mayores crisis de la historia y este presupuesto es crucial», reconoció su portavoz, Teresa Piqueras. «Otros municipios como población similar al nuestro tienen presupuestos superiores, entre dos y siete millones más», criticó.

En un segundo turno de palabra, la portavoz socialista llamó «incompetente» a la concejala de Hacienda y reiteró que se recortan buena parte de las partidas. «Somos de los municipios que menos se van a gastar en la recuperación económica. Este borrador no se adapta a las necesidades actuales. Nos van a hundir en la miseria y no vamos a levantar cabeza, a no ser que vengan ayudas de otras administraciones», advirtió la también secretaria del PSOE en Adra. Su voto de «generosidad» fue la abstención de los siete ediles que conforman el principal grupo de la oposición.

También se abstuvo el grupo municipal de Vox. El concejal Juan José Ibáñez se quejó de la falta de participación ciudadana en estas cuentas: «Tienen un año para organizar mesas sectoriales para los siguientes presupuestos (...). Faltan reuniones con colectivos y asociaciones donde recoger ideas y realizar incluso una consulta ciudadana. Hay que explicar qué se queda fuera y por qué». Ibáñez, que también pidió concretar las medidas para luchar contra la pandemia, puso de manifiesto que cuenta con el «compromiso verbal» del equipo de gobierno para desarrollar las propuestas planteadas por los dos ediles de Vox a lo largo del año como aprobar bonificaciones en las tasas de los chiringuitos, recogida de basura e IBI.

En contra

Por su parte, Plataforma por Adra dijo 'no' a los presupuestos planteados por PP y Cs. Su única representante en pleno, Esther Gómez, atribuyó su negativa a las «meteduras de pata» que se vienen realizando con las privatizaciones de servicios públicos y fue especialmente crítica con la gestión del personal: «Su enchufismo es una baza para sus réditos electorales». Denunció Gómez la ausencia de convocatorias de empleo público en casi dos décadas, a pesar de que en 2003 la plantilla tenía 123 empleados y actualmente son 86. Según los datos que facilitó en la sesión plenaria para apoyar su denuncia, hay 37 vacantes que no se han cubierto y, sin embargo, la plantilla de laborales indefinidos ha pasado de 43 a 118.

Pedro Peña, concejal de Cs y miembro del equipo de gobierno de Manuel Cortés, participó en el debate para reiterar que los presupuestos dan certidumbre a los abderitanos, responden a sus necesidades «sin aumentar los impuestos», dibujan una ciudad «más limpia y atractiva» y la preparan «para un escenario económico peor».

Réplica

Para contestar a todos los grupos, la concejala de Hacienda intervino de nuevo. En su exposición, matizó que los técnicos municipales tienen en cuenta los tres últimos presupuestos, que los números planteados son previsiones -porque «no sabemos con lo que nos vamos a encontrar»-, pero que son «claros y transparentes», en respuesta al PSOE. «Me acusa de incompetente y la única incompetente es usted», replicó a Piqueras, al tiempo que le reprochó la ausencia de aportaciones por parte de su grupo. «En estos momentos deberían arrimar el hombro y no descalificar las cuentas», sugirió sin éxito.

A Vox, Heras le agradeció haber sido «el único grupo que se había puesto en contacto con esta concejala» para presentar aportaciones «constructivas». «Las puertas de mi despacho siempre han estado abiertas, unos han venido y otros no», apostilló. Por último, a Esther Gómez le reprochó su «negativa por sistema» y le aclaró que «no estamos contratando a nadie, sólo puntualmente o a través de los planes de empleo».

Tras más de una hora de debate, las cuentas municipales se aprobaron por mayoría.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal PP y Cs sacan adelante el presupuesto de Adra sin el apoyo de la oposición