Borrar
La sala de estudio '24 horas' toma forma en el Camino del Molino

La sala de estudio '24 horas' toma forma en el Camino del Molino

Las instalaciones, que también incluyen espacio 'coworking', contarán con un sistema informático para verificar el acceso y la vigilancia durante su uso

M. T.

Adra

Viernes, 14 de abril 2023, 18:08

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Avanzan a buen ritmo las obras para ofrecer en Adra una sala de estudio '24 horas'. Las instalaciones de la nueva sala TIC se ubicarán en el Camino del Molino, ocuparán 95 metros cuadrados y contarán con aislamiento acústico para motivar la concentración de sus usuarios. El presupuesto es de 340.000 euros.

El alcalde de Adra, Manuel Cortés, visitó el enclave para conocer personalmente el ritmo de los trabajos. Actualmente los trabajos se centran en la realización de las cámaras de aislamiento acústico y térmico para, posteriormente, levantar tabiques que darán forma a los distintos espacios con que contará este nuevo espacio. El edificio estará adaptado a la normativa de accesibilidad y contará con un completo sistema informático que permitirá la verificación digital para el acceso, así como vigilancia. Las obras proseguirán con el enlucido de las paredes y la instalación eléctrica y climática, la colocación de la solería y labores de pintura. Asimismo se dotará de mobiliario urbano e iluminación eficiente para completar los trabajos.

Además de sala TIC, será una sala 'Coworking' para jóvenes emprendedores. «Esta infraestructura estará especialmente dedicada a aula de estudio 24 horas, así como aula formativa y espacio Coworking, para facilitar a emprendedores del municipio», apuntaron desde el consistorio. La actuación cuenta con una inversión aproximada de 340.000 euros, cofinanciada a través de fondos FEDER y municipales.

Este proyecto está siendo desarrollado por la adjudicataria MAYFRA Obras y Servicios S.L. y se incluye dentro del Objetivo Temático 9, en la Línea de Actuación L6R-B. 'Regeneración Económica y Social' con el objetivo específico O.E.9.8.2. de Acciones Integradas De Rehabilitación De Ciudades, De Mejora Del Entorno Urbano Y Su Medio Ambiente; en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) proyecto financiado en un 80 por ciento por los fondos FEDER de la Unión Europea y un 20 por ciento por fondos municipales.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios