maría torres
ADRA
Miércoles, 19 de junio 2019, 14:05
Que no salten las alarmas. Son inofensivos, invertebrados y su presencia es habitual en la costa de Adra. Se conocen como 'salpas' y, hasta hace escasos días, eran también animales desconocidos y ajenos al bañista.
Publicidad
La plaga localizada en otros municipios de la costa andaluza y la atención mediática que se ha generado su presencia ha provocado que los abderitanos se pregunten de dónde viene este ser vivo de aspecto gelatinoso y con apariencia de plástico. «Son animales invertebrados que nada tienen que ver con las medusas. No producen ningún efecto al roce ni son urticantes ni suponen un peligro», ha aclarado al respecto Francisco Toledano, responsable de Promar, Plataforma para la Defensa de la Fauna Marina. Toledano ha explicado que se trata de un animal primario, «un eslabón importante en la cadena alimentaria marina».
Su presencia en Adra es habitual, según apuntan desde Protección Civil. A diferencia de otros municipios como Motril o Almuñécar, donde se acumulan en la orilla de forma evidente, en la costa de Adra no se presenta en forma de plaga. «Las plagas producidas en otros puntos son explosiones reproductivas de las especies que ocurren por diversos motivos, nada preocupante tampoco», ha asegurado Toledano.
Los socorristas que velan por la seguridad en la costa abderitana ya se encargan de trasladar también un mensaje de tranquilidad a los bañistas que se percatan de la presencia de estas 'salpas', que ya salpican también las playas de Adra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.