Martes, 15 de diciembre 2020, 23:20
Las calles de la zona norte de Adra, camino del cementerio, son habitualmente bulliciosas. Tienen una vida que recuerda a cuando la ciudad milenaria era más un pueblo de vida familiar y compartida, mucho más allá de la pequeña urbe agitada que es a día de hoy. Sin embargo, en los últimos días el ambiente es mortecino, callado, «extrañamente silencioso», dicen quienes conocen la zona de primera mano. Detrás de este cambio está, de nuevo, el coronavirus. El hipercontagioso 'bicho' encontró una puerta abierta de par en par y no dudó en colarse hasta el fondo.
Publicidad
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) está actualmente investigando un brote epidemiológico que afectaría a algunas familias concentradas mayoritariamente en dicha zona de Adra y que podría haber surgido, según las primeras hipótesis –que al parecer dan por buenas desde los servicios de rastreo del Distrito Sanitario de Poniente– de una celebración nupcial. Esto es: una boda sería el vector de contagio de un virus que encuentra en los eventos sociales el mejor caldo de cultivo para pasar de cuerpo a cuerpo.
El evento tuvo lugar durante el puente de la Constitución. El primero de los casos se detectó pocos días después, el 11 de diciembre (el pasado viernes). Y desde entonces los servicios sanitarios están buceando entre los contactos estrechos para dar con todos aquellos a los que podría haberse extendido la pandemia desde la jornada de celebración familiar. Por el momento, el número de casos certificados es de 29, si bien los rastreadores del Servicio Andaluz de Salud están aún manos a la obra con los estudios de contacto. Fuentes sanitarias apuntan a IDEAL que el brote aún no está cerrado y que, por lo tanto, el número total de contagios sigue siendo provisional.
El evento tuvo lugar durante un fin de semana que ya ha acabado mostrando pequeños rebrotes en algunos territorios y en el que, pese a todo, había severas restricciones. Por ejemplo, no se podía entrar o salir de ningún municipio de Andalucía si no era por cuestiones de necesidad extrema, como acudir al médico, al trabajo o a alguna actividad de entre las recogidas en la legislación autonómica y que están en cualquier caso claramente delimitadas. Entre ellas no está la asistencia a enlaces nupciales, detallan desde el Gobierno andaluz. Las limitaciones también afectaban a concentraciones de personas, reuniones sociales privadas o públicas, eventos religiosos o servicios de restauración.
La Junta de Andalucía ya se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Adra y, en el marco de la colaboración institucional que en materia sanitaria tienen las distintas administraciones públicas, ha trasladado la información pertinente para que la Policía Local del municipio colabore en la vigilancia sobre el cumplimiento de las órdenes sanitarias de confinamiento que se han librado a los positivos y que afectan también a sus contactos más estrechos.
Publicidad
Los servicios de salud pública de la Junta de Andalucía trasladaron a IDEAL la importancia de que quienes hayan sido diagnosticados como positivos en la Covid-19, sus contactos estrechos o aquellos que tengan la más mínima sospecha sintomatológica de poder tener el virus guarden cuarentena domiciliaria y, si requieren de servicios sanitarios, los soliciten por vía telefónica a través de Salud Responde o a través de internet con la aplicación digital ClickSalud+.
Ayer mismo, el Gobierno andaluz reclamó a la población «responsabilidad y prudencia» para las fechas navideñas. En la rueda de prensa en la que el Consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha dado a conocer las nuevas medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico, el portavoz ha destacado que Andalucía está «al final del camino» ante la prometedora llegada, próximamente, de las primeras vacunas para hacer frente a la crisis pandémica. Sin embargo, clamó por que no haya una «relajación» en los comportamientos que significarían la entrada en una tercera ola pandémica, «que muchos expertos dicen que es la más dura», a partir del mes de enero.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.