Borrar
Lonja de Adra. M. TORRES

El sector pesquero de Adra abre la puerta a ayudas europeas

La Asociación de Productores Pesqueros se convertirá en organización para ser reconocido por la UE y lograr subvenciones que ayuden a rentabilizar la actividad pesquera

MARÍA TORRES

ADRA

Viernes, 20 de noviembre 2020, 22:08

La Asociación de Productores Pesqueros de Adra ultima los trámites para convertirse en organización. El colectivo, que desde hace dos décadas gestiona la lonja de pescado, cambiará de denominación para ser reconocido por la Unión Europea y poder optar a distintas líneas de subvenciones. Formada por 19 miembros, el fin último es conseguir que la flota pesquera abderitana sea más rentable y competitiva.

Ha pasado más de un año desde que se iniciasen los primeros pasos para constituirse como Organización de Productores Pesqueros. Subsanadas las últimas 'trabas', el colectivo confía en lograrlo de forma definitiva a final de 2020. «Hasta que no pasa un año de su reconocimiento como tal, no se pueden optar a las ayudas europeas», ha matizado al respecto Joaquín Ortiz, director gerente de la consultora Gestimar, empresa encargada de tramitar el cambio de denominación. En cualquier caso, el proceso se encuentra muy avanzado y abre la puerta a futuras subvenciones «de hasta el 90 por ciento» para mejorar los planes anuales de producción y comercialización de la lonja abderitana.

Las embarcaciones que forman parte de la Asociación de Productores Pesqueros, casi el cien por cien de la flota, cumplen con los requisitos que exige Europa para transformarse en organización. Posee una estructura organizativa, cumple con los criterios de sostenibilidad vigentes, la mayor parte de sus socios está a favor del trámite, pagan una cuota anual y se cumple también con el volumen de facturación mínima establecida en los tres últimos años.

En cuanto al porcentaje de la ayuda a la que se puede optar, según ha detallado a IDEAL Ortiz, ha aumentado de forma notable a partir de la crisis sanitaria del coronavirus. «Se ha establecido en el 12 por ciento de los planes de producción anuales», ha apuntado al respecto. La Asociación de Productores Pesqueros de Adra, que actualmente está reconocida por la Junta de Andalucía, se muestra optimista y considera que el cambio de denominación servirá para avanzar en la sostenibilidad del sector. Las ayudas europeas que pudieran llegar hasta Adra lo harían a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, que se encarga de su gestión.

Actividad diaria

Sólo en 2019, la lonja de Adra registró más de 1.165.000 kilos de pescado. A diario llegan al puerto de Adra sardinas, boquerones, jureles, gamba blanca, pulpos, jibias y salmonetes. El de roca, especialmente llamativo por su color rojo intenso, es una de las capturas mejor cotizadas, y el pulpo de Adra también. Más de una veintena de embarcaciones sale a diario a faenar. Son de cerco, arrastre y de arte menor.

La Asociación de Productores Pesqueros de Adra gestiona la lonja desde el año 2011. Actualmente se realizan dos subastas diarias. La primera, a las siete de la mañana, y la segunda, a partir de las cinco y media de la tarde. Hasta hace un par de meses, estaba prohibido el acceso a toda persona ajena a la actividad pesquera o comercial. Sin embargo, aunque con cita previa, ya sí se puede conocer cómo se desarrolla la venta de pescado a través de una pasarela independiente que no intercede en el trabajo del sector.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El sector pesquero de Adra abre la puerta a ayudas europeas

El sector pesquero de Adra abre la puerta a ayudas europeas