

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Sábado, 15 de enero 2022, 22:23
La crisis sanitaria ha hecho mella en las familias más vulnerables. A lo largo de 2021, el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Adra atendió 4.500 consultas relacionadas con necesidades básicas. Principalmente se atendieron peticiones para llenar el carro de la compra y adquirir medicamentos o productos imprescindibles para personas con discapacidad. En esta cifra también se engloba el número de peticiones atendidas a través de la Ley de Dependencia.
Los datos publicados ponen de relieve el aumento de casos registrados en 2021. Los técnicos municipales gestionaron 11.000 atenciones. «Los datos obtenidos nos dan una media de 100 personas al mes por profesional, lo cual ejemplifica la gran labor de atención y cuidado que se ejerce por parte de Servicios Sociales de este Consistorio», subrayó la edil responsable del área, Patricia Berenguel. Aunque el grueso recae en servicios sociales comunitarios, también se han gestionado consultas de parejas de hecho, inmigración, equipo de tratamiento familiar y equipo de familia, así como bono social, tramitaciones por discapacidad, ayudas por parto múltiple, título de familia numerosa, fe de vida y las diferentes dudas que puedan presentar los usuarios y usuarias. Como novedad, este 2021, el servicio de atención ciudadana se encargó de gestionar también nuevos trámites «al margen de la competencia municipal», como el Bono Térmico, la renta no contributiva o algo tan solicitado como el Certificado Covid.
«Somos un referente en toda la provincia, siendo de las gestiones más eficaces de Almería, según las comisiones de seguimiento y los distintos procedimientos que se llevan a cabo por parte de la Delegación de Servicios Sociales y Familia de la Junta de Andalucía, con la que se mantiene una colaboración y comunicación diaria», aseguró la también concejala de Seguridad.
Trabajo con menores
En el balance realizado por Berenguel, se destaca el trabajo realizado con menores. Por el Equipo de Familia han pasado casi 200 menores en busca de herramientas sociales y por el Equipo de Tratamiento Familiar, una treintena de familias. De forma paralela, Servicios Sociales sigue adelante con el proyecto 'Familia+', que contempla talleres socioeducativos con menores, talleres de parentalidad positiva y un servicio adicional especializado en familia que ha tratado a 100 personas, entre menores y adultos. Importante es también, en esta materia, las charlas impartidas en Escuela de Familia o el protocolo de actuación vigente establecido para prevenir y vigilar casos de maltrato a personas mayores. En 2021, se continuó impartiendo talleres de memoria, gimnasia, baile y 'Ponte Guapo' de la mano del instituto Abdera.
Por último, Berenguel finalizó su balance del año aludiendo al trabajo que se desempeña en el Centro Ocupacional de Adra, un centro donde se atiende a personas con capacidades diferentes del municipio y que aumentó el número de usuarios el pasado año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.