Borrar
Los sistemas de retención infantil, en el foco de una campaña de la Policía

Los sistemas de retención infantil, en el foco de una campaña de la Policía

Se refuerza la vigilancia sobre el uso del cinturón de seguridad en una iniciativa promovida por la DGT

M. T.

Adra

Lunes, 11 de marzo 2024, 20:50

Desde hoy y hasta el próximo domingo, la Policía Local de Adra lleva a cabo una campaña de tráfico especial con el foco puesto en la seguridad infantil. Los agentes intensifican los controles, de la mano de la Dirección General de Tráfico, con especial vigilancia en los sistemas de protección de uso obligatorio en todo tipo de vías, urbanas e interurbanas, para todos los ocupantes de los vehículos, incidiendo en los más pequeños.

Desde el Ayuntamiento de Adra, se insiste en el uso de sistemas de protección y retención homologados, como el cinturón de seguridad: «Es de suma importancia, dado que es el sistema de seguridad vial más sencillo, rentable y eficiente, que puede salvar la vida de los usuarios de vehículos». El cinturón de seguridad ayuda a reducir el número de heridos y fallecidos en accidentes de circulación. «En casco urbano, la posibilidad de resultar herido grave o muerto es cinco veces menor si se lleva puesto el cinturón de seguridad. Y es que, no llevarlo puesto es, junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol, uno de los principales factores de riesgo en la carretera», se advierte.

En cuanto a los sistemas de retención infantil, se recuerda que la silla debe ser la adecuada en función del peso y la altura del menor. «Un niño sin sujeción multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales o graves en caso de accidente. Y es que nueve de cada diez menores no hubiesen resultado heridos o fallecidos en la carretera si hubiesen hecho un uso debido de los sistemas de retención obligatorios», se afirma.

La Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 identifica como un área estratégica la «tolerancia cero con comportamientos de riesgo», potenciando la vigilancia y control sobre las causas concurrentes más habituales en la siniestralidad. Distracciones, velocidad no uso del equipamiento de seguridad y alcohol y drogas son algunas de ellas. El desarrollo de esta campaña es fruto del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Adra y la DGT, quienes pretenden difundir y promover las campañas preventivas, informativas y de sensibilización entre los vecinos de la localidad abderitana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los sistemas de retención infantil, en el foco de una campaña de la Policía