Adra busca donaciones para proteger a los sanitarios
Material quirúrgico ·
Un grupo de voluntarias apaga sus máquinas de coser y deja de confeccionar mascarillas, batas y gorros. «Paramos con ganas de seguir, no queda dinero»MARÍA TORRES
Adra
Lunes, 4 de mayo 2020, 00:55
Se apagaron las máquinas de coser. No queda dinero para más. Después de más de un mes de trabajo sin descanso, siguen sobrando ganas y razones para confeccionar mascarillas, gorros y batas quirúrgicas en Adra, pero escasea el material. Un grupo de 80 personas, principalmente mujeres, ha hecho un paréntesis en su impagable labor altruista a la espera de que lleguen nuevas donaciones que ayuden a proteger a los sanitarios de la Covid-19.
Más información
Hasta la fecha, se han repartido en hospitales y centros de salud más de 15.000 mascarillas, más de 12.500 batas, 8.000 delantales, más de un millar de gorros y 900 más con un original estampado. Son las cifras que avalan una labor callada y desinteresada de la que se han beneficiado, además de Torrecárdenas y Poniente, otros hospitales de provincias cercanas como Málaga y Granada.
«Si los sanitarios no están protegidos, ¿quiénes cuidarán de nosotros?», se pregunta una de las voluntarias de Mascarillas Solidarias Adra, que prefiere mantenerse en el anonimato. Su coordinadora en España, Beatriz Benítez, ha marcado las instrucciones en la confección de este tipo de material sanitario: «A través de Mascarillas Solidarias España hemos conocido el protocolo que debe seguirse en cuanto a seguridad e higiene, hemos aprendido a desinfectar correctamente nuestras máquinas de coser, a elegir la tela específica y a concretar la forma de las mascarillas, de los gorros y de las batas».
Coordinadas a través de las redes sociales, la cadena comienza con la adquisición de la tela y su posterior corte. «Tejidos Picón nos ha suministrado la tela a precio de mercado, nos la ha cortado y también se ha encargado de empaquetar la entrega y entregarla a los sanitarios y al personal de limpieza de algunos centros. No se ha llevado un duro de todo esto», ha aplaudido esta voluntaria abderitana. Especialmente llamativos han sido para los sanitarios los gorros y las mascarillas de tela estampada, que añaden un punto divertido al diseño. También las mascarillas para niños, que pueden encontrarse en los establecimientos Bogas Shop, Mare Siccus y Droguería Rodríguez de La Curva.
El tejido empleado, «tela no tejida», permite que puedan tener más de un uso: «Basta con lavarlas a temperatura templada, a mano, y con algún desengrasante». El grupo ha empleado tiempo y dinero en esta iniciativa que nació, hace ahora más de un mes, con la única intención de ayudar a quienes se exponen cada día al virus. Tras la última donación recibida, de la mano de más de una decena de empresas de la localidad, las máquinas empiezan a apagarse. «Paramos con ganas de seguir, no nos queda dinero para poder hacerlo», insisten.
Los contagios aumentan y el personal «mendiga» protección
Las personas interesadas en colaborar pueden contactar con el grupo a través del muro de Facebook Mascarillas Solidarias Adra. Al cierre de esta edición, en la provincia de Almería se han registrado más de 540 casos de coronavirus y han fallecido alrededor de 50. Los contagios entre los profesionales sanitarios continúan confirmándose y, en la provincia de Almería, se acercan al medio centenar. Según han denunciado los sindicatos, el personal sigue «mendigando» medios de protección para poder enfrentarse a la pandemia. Algunos optan por buscar los medios «donde pueden» o por improvisarlos con plásticos y telas. Unas circunstancias que, a juicio de UGT, debería hacer «caer de vergüenza» la cara de miembros de la clase política.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.