

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Domingo, 23 de mayo 2021, 23:24
Adra busca actividades turísticas que miren al mar. En este sector, aún por explotar, se podría encontrar un nicho de empleo para sus más de 25.000 vecinos. Bajo esta visión, la semana pasada se llevaron a cabo unas jornadas diseñadas para motivar el emprendimiento entre la mujer abderitana.
El fin último es facilitar la incorporación de las mujeres al mercado laboral y hacerlo a través del patrimonio cultural marítimo pesquero y acuícola de la zona de pesca. Impulsadas por el Ayuntamiento, las jornadas sirvieron para analizar la madera emprendedora y estudiar las tendencias en el sector turístico. Asimismo, se expusieron experiencias turísticas vinculadas al mar emprendidas por mujeres y se destacaron las oportunidades de emprendimiento que existen en el municipio de Adra. La formación se llevó a cabo de forma virtual a través de una metodología práctica y participativa, basada en análisis de casos concretos.
«Favorecer la incorporación de la mujer al mercado laboral, más en el sector pesquero y acuícola, es muy significativo aquí, en Adra, dado que además de ser una zona agrícola, es sin duda, una zona pesquera, donde hay que explorar nuevas oportunidades de empleo», dijo el alcalde, Manuel Cortés, durante su intervención telemática. A su juicio, Adra tiene sobrado potencial para ello.
Obras en el Puerto
En este contexto, puso de relieve las herramientas que el Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos para motivar el emprendimiento y las obras que actualmente hay en marcha. Cortés hizo alusión a los trabajos que se están desarrollando en el Puerto de Adra y también a la pasarela que se ha habilitado en la lonja para ser visitada. «Ese es el esfuerzo que tenemos que hacer desde el equipo de gobierno: conseguir que Adra siga creciendo y, con ello, se sigan generando oportunidades para los emprendedores», destacó. El alcalde estuvo acompañado por la edil responsable del área de Comercio del Ayuntamiento de Adra, Elisa Fernández.
La charla se enmarca en el Plan de Cualificación del tejido asociativo, «considerado como uno de los tres mejores proyectos de Andalucía». En respuesta a la demanda registrada, el Ayuntamiento ha facilitado a las asociaciones formación y recursos para mejorar su autogestión y obtener conocimientos suficientes para presentar proyectos y relacionarse de forma eficaz con las distintas administraciones y organismos públicos.
En ambas actuaciones se han invertido casi 22.000 euros, financiados con cargo a la subvención concedida por la Delegación Territorial de Almería de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, en el marco de las ayudas destinadas a los Proyectos acogidos a las Estrategias de Desarrollo Local participativo del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) Poniente Almeriense.'
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.