Luz verde a una segunda limpieza del cauce del río Adra
La Junta de Andalucía adjudica la intervención, de 7,4 kilómetros, en el término municipal de Berja
m. torres
ADRA
Miércoles, 25 de noviembre 2020, 19:03
La Junta de Andalucía ha adjudicado una nueva limpieza del cauce del río Adra. Superado este trámite, el inicio de los trabajos es inminente. Se centrarán en un tramo de 7,4 kilómetros, entre Fuentes de Marbella y Río Chico, en el término municipal de Berja. Costarán más de dos millones de euros y servirán para proteger a la población ante posibles avenidas.
Lo anunció ayer la consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible. Las labores de limpieza correrán a cargo de la adjudicataria, Althenia, por un importe de 2,3 millones de euros. Las obras, que afectarán a una superficie de 54 hectáreas, se ejecutarán de forma «muy minuciosa» para regenerar el ecosistema del río Adra. Especial atención requieren especies autóctonas como el fartet, un pez endémico de la Península Ibérica que está presente en este río y que amenaza con extinguirse.
Con la adjudicación de esta segunda fase de restauración del río Adra, el Gobierno de Andalucía da respuesta a una demanda histórica de los ayuntamientos de Adra y Berja y de sus propios vecinos de sendos municipios. Para la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, las obras son «necesarias» para disminuir el riesgo de desbordamientos ante posibles avenidas y también para aportar la «tranquilidad y seguridad» que los vecinos reclaman desde hace décadas.
Detalles
En esta segunda intervención, se evacuarán los residuos depositados en el cauce, se realizarán tratamientos selvícolas y se eliminará el cañaveral que obstaculiza el paso del agua. Asimismo, está previsto actuar en la cubierta vegetal con especies autóctonas para garantizar la estabilización de los márgenes y la defensa de los usos antrópicos asociados a ellos. Las tareas de saneamiento, adecuación parcial y acondicionamiento de acequias completan la actuación prevista.
El río Adra se desbordó en el año 1973 y, desde entonces, la población mira con preocupación las crecidas de su caudal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.