La Virgen de los Dolores protagoniza el cartel de la Semana Santa de Adra
El pregón será el 16 de marzo y, un día antes, el coro Pedro Mena ofrecerá un concierto de música sacra en la Parroquia
M. Torres
Adra
Martes, 20 de febrero 2024, 19:45
El Museo de Adra ha sido el escenario elegido para presentar oficialmente el cartel que promocionará la Semana Santa de Adra. Obra de Juan Miguel Ojeda, la imagen de la Virgen de los Dolores es la protagonista de un trabajo pictórico que el autor ensalza con los colores más representativos de las tres cofradías abderitanas que realizan su estación de penitencia.
Publicidad
Una año más, las hermandades se dan la mano bajo un único cartel que anuncie y promueva la Semana Santa de Adra. Decenas de personas quisieron estar presentes en la presentación de la obra, entre ellas, el alcalde de Adra, Manuel Cortés, y el párroco de la localidad, José María Sánchez. Ojeda, por su parte, explicó de forma pormenorizada los detalles del cartel. Presidido por la Santísima Virgen de los Dolores, la imagen rompe con los diseños seleccionados hasta la fecha. «A sendos laterales se representan el pasaje de la resurrección de Cristo, y la Inmaculada Concepción», matizó. «Las vidrieras góticas del fondo contienen los colores de las distintas Cofradías de la ciudad», señaló ante los presentes.
Tras la presentación en sociedad del cartel de la Semana Santa abderitana para este 2024, el siguiente acto destacado será el tradicional pregón. Una convocatoria que este año correrá a cargo de Juan Miguel Soriano. Estará acompañado, para su presentación, por Juan Francisco Linares. Será el 16 de marzo, a las ocho de la tarde, en la parroquia de La Inmaculada Concepción de Adra. Un día antes, en el mismo escenario y a la misma hora, el coro infantil Pedro Mena de Adra ofrecerá un concierto de música sacra.
Agenda cuaresmal
Ambas citas forman parte de la agenda cuaresmal organizada por la parroquia de Adra. La programación, que se inició el Miércoles de Ceniza -14 de febrero-, incluye una charla titulada 'La Pasión de Cristo a la luz de la sábana santa'. Será mañana, a las ocho de la tarde, en la iglesia. Entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, tendrá lugar una peregrinación a Ávila. Entre el 29 de febrero y el 3 de marzo, se sucederán los culto en honor al Cristo de la Humildad. Entre el 8 y el 9 de marzo, se llevará a cabo la adoración del Señor de forma ininterrumpida, de la mano de los grupos parroquiales y de quien desee sumarse. Para el 9 de marzo, se ha organizado una convivencia de catequistas en La Alquería y, entre el 18 y el 22 de marzo, el quinario en honor al Cristo de la Expiración. Para concluir esta agenda cuaresmal, el 19 de marzo se celebrará el Día de San José; el 21, se conmemorará la celebración comunitaria de la penitencia; y el 22, se realizará la procesión infantil. Además, se desarrollará el vía crucis de las cofradías de Adra. Un día después, se representará La Pasión de Cristo, punto de partida de la Semana Santa de Adra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión