Borrar
1880, el primer atisbo histórico de la Banda de Música de Berja

1880, el primer atisbo histórico de la Banda de Música de Berja

La formación bucea en su historia para lanzar al mercado su primer disco gracias a la implicación de más de un centenar de músicos virgitanos

María Torres

Berja

Sábado, 10 de junio 2023, 23:10

Mucho ha llovido desde que, en septiembre de 1880, la Banda de Música de Berja amenizase las fiestas en honor a San Nicolás de Tolentino en el municipio de Adra. Reflejada en las páginas del periódico La Crónica Meridional, es la primera referencia histórica de una formación que ha escarbado en su pasado para lanzar al mercado su primer trabajo discográfico. Lleva por nombre 'Una banda para un pueblo, 1880' y ha contado con la participación de más de cien músicos amateur.

Con los nervios a flor de piel, el disco se presentó formalmente en el teatro Ciudad de Berja Miguel Salmerón. Está formado por 14 temas. El más antiguo es 'Un saludo para Almería', compuesto por el que fuera director de la Banda de Música de Berja a principios de los años 30 del siglo pasado, Andrés Ramírez. También hay un chotis del maestro Francisco Alonso, compositor granadino que encontró el amor en el municipio virgitano, y el himno en honor a la Virgen de Gádor -patrona de Berja- «como se interpretaba originalmente hace más de 80 años».

El apunte viene de la mano de Manuel Ayala, director de la Banda Municipal de Música de Berja desde hace más de una década y alma mater del proyecto. Enamorado confeso de la historia musical, buceó en la trayectoria de la formación que dirige con la firme intención de perpetuarla en el tiempo. «Este disco es un homenaje a nuestra historia. Un trabajo hecho por músicos de Berja y un legado parar futuras generaciones», explicó a IDEAL este profesor de clarinete. La presentación se completó con una exposición con instrumentos, partituras antiguas y recortes de prensa sobre la trayectoria de la banda.

Las grabaciones

Detrás de los 14 temas que componen el disco hay, además de tiempo y talento, paciencia y generosidad. En su grabación han participado, además de la Banda de Música de Berja, la banda infantil y juvenil, la plantilla infantil de cornetas y tambores de la Escuela de Música y la Escuela de Música. La primera sesión de grabación tuvo lugar a finales de 2019, pero la crisis provocada por el coronavirus obligó a suspender ensayos y grabaciones. Finalmente el año pasado se retomaba el proyecto con la misma ilusión que en un principio y se culminaba el día 3 de junio con su presentación en sociedad. «No todos los músicos pueden tener la experiencia de grabar un disco, algo que nos ha enriquecido musical y culturalmente, redescubriendo la historia de una banda y el trabajo que hay detrás», señala al respecto Manuel Ayala.

El trabajo discográfico ha contado con el aval económico del Ayuntamiento de Berja, del Instituto de Estudios Almerienses y de un puñado de negocios virgitanos, que han ayudado a que viera la luz. 'Una banda para un pueblo, 1880' ya está en la calle. En menos de una semana, se han vendido cerca de 300 copias.

El presente y el futuro

Actualmente la Banda Municipal de Música de Berja está formada por 70 músicos. El miembro más joven es Daniel Cárdenas, tiene 12 años y toca la trompeta. El más longevo es Francisco Indalecio, presume de 60 primaveras y toca el trombón. «La Banda de Música de Berja es una de las instituciones más antiguas de la localidad. La banda ya tenía 110 años cuando comenzó la Semana Santa. La historia no se compra y la historia musical de Berja es para presumir», reconoce con firmeza su director.

A su juicio, en los niños está el futuro. De ahí la importancia de la Escuela de Música de Berja. Son más de 130 los alumnos que se forman durante todo el año en las especialidades de flauta, clarinete, saxofón y tuba, entre otros instrumentos. También se imparte corneta, tambor, piano y guitarra. Ocho profesores «competentes, bien formados y motivados» están al frente de lo que Manuel Ayala considera el embrión de la banda: «Es lo que nutre la banda. Trabajar con niños es el futuro. De lo contrario, estaríamos condenados a desaparecer».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 1880, el primer atisbo histórico de la Banda de Música de Berja