m. torres
BERJA
Miércoles, 18 de mayo 2022, 23:14
El Pabellón Municipal de Deportes de Berja duplicará su espacio cubierto para dar respuesta a la demanda presente y futura. El edificio actual se ha quedado pequeño y, en base a las previsiones, se ha optado por aumentar de forma considerable la inversión pública prevista en un principio. Ayuntamiento y Diputación financiarán con más de medio millón de euros la intervención en este espacio, que aspira a ofertar unas instalaciones modernas, «muy próximas a una ciudad deportiva con gestión directa».
Publicidad
Así lo aclaró el alcalde, José Carlos Lupión, en el último pleno celebrado en el consistorio virgitano, que sirvió para aprobar la ampliación de la inversión para este proyecto plurianual para los cursos 2022 y 2023. «De bendito problema» tildó el primer edil la necesidad de ampliar el Pabellón de Deportes. El proyecto, valorado inicialmente en 300.000 euros, gana peso. «Cada vez hay más actividad deportiva y queremos un proyecto más ambicioso», justificó el regidor, que puntualizó tomar esta decisión «con precaución y con cabeza».
Con esta actuación se cubrirán las dos pistas de pádel y se creará un espacio polivalente al servicio de clubes, asociaciones y deportistas. El presidente de la Diputación, Javier A. García, ratificó su compromiso con el deporte provincial en una visita realizada recientemente al Pabellón de Berja: «Berja es uno de los municipios con más demanda de la provincia en todos los deportes por lo que esta actuación será fundamental para que tengan unas instalaciones de primera. La modernización de este espacio permitirá que aumente la oferta deportiva en unas instalaciones de calidad».
Por su parte, el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, destacó que este «ambicioso» proyecto hará de Berja «un referente a nivel provincial».
Detalles
El proyecto viene a modernizar unas instalaciones que funcionan a pleno rendimiento. Se cubrirán las pistas de pádel existentes para su protección en obra. Se llevará a cabo un cimentación profunda y una nivelación del suelo. Además, se demolerá parte de la fachada del pabellón para la apertura de puertas, se ejecutará una estructura metálica y se colocarán los elementos para cerrar la cubierta y la fachada. Por último, se contempla ejecutar la red de pluviales, «mediante canalones en perímetro de fachada y conducciones de bajantes en línea de fachada existente»; también la instalación de suministro eléctrico, iluminación interior y ventilación; y, para concluir, la elaboración de recorridos de mantenimiento y evacuación.
Con todo, se confía en poder responder a largo plazo al aumento progresivo en la demanda de los virgitanos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.