Antonio Campos presenta Nuestra Señora de Gádor Coronada
Será el domingo en el teatro Ciudad de Berja Miguel Salmerón
r. i.
BERJA
Jueves, 2 de mayo 2019, 11:48
El Teatro Ciudad de Berja Miguel Salmerón acogerá el próximo domingo, día 5 de mayo, a las ocho y media de la tarde, la presentación del libro «Nuestra Señora de Gádor Coronada. Compendio histórico de la devoción a la patrona de Berja», que ha sido escrito por el historiador Antonio Campos Reyes, director del Centro Virgitano de Estudios Históricos y antiguo hermano mayor de la cofradía patronal.
El acto contará con la participación del Presidente del CVEH y alcalde de Berja, Antonio Torres; el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Granada, Miguel Luis López-Guadalupe; y el autor de la obra.
El libro ha sido editado por el Centro Virgitano de Estudios Históricos del Ayuntamiento de Berja, y ha contado con la colaboración de la empresa Aqualia, encargada de la gestión del Agua en el municipio; el Grupo Inmobiliario GuMar, uno de los más importantes promotores del Poniente almeriense; y el grupo Sevilla Torres, especialista en la construcción de invernaderos.
La obra -con una extensión de 432 páginas a todo color, en las que se insertan más de setecientas ilustraciones- ha sido prologada por don Carlos Amigo Vallejo, cardenal arzobispo emérito de Sevilla, y está estructurada en una veintena de capítulos más un anexo final y una amplia bibliografía, abordando desde la llegada de la imagen de la Virgen en 1588 hasta la coronación pontificia, acaecida el 3 de septiembre de 2016, pasando por la historia de la Hermandad o de las órdenes religiosas que han residido en el santuario, las fiestas en honor a la Virgen, las romerías, el patrimonio de la cofradía, la devoción a Ntra. Sra. de Gádor fuera de Berja o los milagros atribuidos a la imagen. Se trata de un libro con un alto impacto visual y una presentación muy atractiva que, manteniendo siempre el rigor científico (cuenta con más de novecientas notas a pie de página), se plantea en todo momento como una obra de carácter ameno y divulgativo.
Según su autor, «este libro recoge el ingente material que durante prácticamente toda mi vida he ido recopilando sobre la Virgen de Gádor, e inserta la crónica de numerosos acontecimientos de gran relevancia histórica para la ciudad de Berja, los cuales he tenido la suerte de vivir en primera persona y ahora quedan reflejados en las páginas del libro. La patrona de Berja, que es una de las grandes devociones de la Andalucía oriental, merecía tener una obra de este calibre que compendiase su historia y devoción».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.