Berja aguarda su Semana Santa con el pregón y el concierto de Cuaresma

María Barrionuevo recuerda su infancia y su vinculación a La Borriquita: «Sin saberlo, ya hacíamos hermandad»

Lunes, 18 de marzo 2024, 19:38

Ya huele a Semana Santa en Berja. La localidad aguarda con impaciencia la salida en procesión de más de una decena de pasos, que discurrirá entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Como antesala, durante el pasado fin de semana, María Barrionuevo fue la encargada de pronunciar el tradicional pregón y la Banda de Música de Berja ofreció su concierto de Cuaresma con Dani de Baza.

Publicidad

La pregonera de la Semana Santa de Berja se remontó a su infancia y a los inicio de La Borriquita, como popularmente se le conoce a la hermandad que conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, a principios de los 90. «Se vivía una Semana Santa llena de alegría, de ilusión, donde compartíamos todo lo que teníamos. Sin saberlo, ya hacíamos hermandad». Con una cuidada puesta en escena, estuvo acompañada por las voces de Ángel Pérez y Gádor Salmerón y la música de Sergio Ramos, Pedro Sevilla y José Manuel Ramos. Barrionuevo hizo un recorrido por cada uno de los días grandes de la Semana Santa virgitana, que este año corre a cargo de la cofradía de la Entrada Triunfal de Nuestro Padre Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor y la Esperanza. Para concluir, María Barrionuevo puso el acento en el trabajo que hay detrás de cada procesión para lanzar un mensaje de agradecimiento a cofrades, costaleros y floristas: «Qué importante es vuestra labor, sin vosotros, por mucha devoción que tengamos no sería posible celebrar la Semana Santa en la calle. Sin vuestro amor infinito y desinteresado, nada sería posible».

En el mismo escenario, el Teatro Ciudad de Berja, actuó también la Banda Municipal de Música de Berja acompañada por «uno de los mejores cornetistas del mundo». Sonaron Aroma de abril de David Rivas Domínguez, Dama de Baza de David Rivas Domínguez, El legado de un maestro de Agustín Castro Rodríguez, La Saeta con arreglos de Eduardo Nogueroles y La Pasión de Manuel Alejandro González. Además, la banda interpretó otras marchas como Mater Mea de Ricardo Dorado Janeiro, Como tú, ninguna de David Hurtado Torres, Saeta Cordobesa de Pedro Gámez Laserna, Madrugá Macarena de Pablo Ojeda Jiménez y Pasa la Virgen de la Candelaria de Cristóbal López Gándara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad