

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
BERJA
Viernes, 6 de marzo 2020, 11:46
El Museo de Semana Santa y Religiosidad Popular de Berja acoge mañana la presentación en sociedad del cartel anunciador de este 2020. El acto, previsto para las nueve y media de la noche, es el punto de partida de una festividad que en Berja se conmemora con especial tradición y solemnidad. Nueve cofradías y hermandades realizan su estación de penitencia entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección.
La encargada de orquestar los desfiles procesionales así como el resto de actos religiosos de esta Semana Santa que se avecina es la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima de las Mercedes. Este colectivo ha depositado en el iznallocense Juan Díaz Losada, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, la responsabilidad de confeccionar el cartel anunciador. El elegido, que completó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Roma, fue ganador del I Concurso de Pintura del Cartel Oficial Semana Santa de Granada 2009 y ha realizado, además, carteles conmemorativos de importantes eventos como el del 75 aniversario fundacional de Santa María de la Alhambra, el 325 aniversario de la devoción del Cristo de las Tres Caídas, el 75 aniversario Hermandad del Rosario, la Solemne Bendición del Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder de Guadix, el de participación de Jesús Despojado en las JMJ Madrid 2011, o el 450 aniversario de la Soledad de San Jerónimo. Carteles de Coronación para Santa María de La Alhambra, La Aurora o Los Dolores de Caniles.
En el altar mayor de la Parroquia de la Anunciación de Berja, cuelgan las pinturas realizadas, una con motivo de la Coronación Pontificia de La Virgen de Gádor y otro con motivo de la Beatificación de la Beata Josefa Ruano y el Beato José Lara Garzón.
Más méritos
Asimismo, ha realizado carteles para hermandades de Granada como El Huerto, Los Favores o el Cautivo y también ha diseñado enseres para la Hermandad del Huerto, entre los que destacan el diseño completo del Palio de La Virgen de La Amargura, que se estrenó para su Coronación Canónica.
«Desde el área de Cultura ya se ha preparado una amplia campaña de difusión de la Semana Santa del municipio para darla a conocer en la comarca del Poniente almeriense y en La Alpujarra. Programas de radio en directo a nivel provincial, vallas publicitarias, anuncios en medios impresos y en redes sociales promocionarán la Semana Santa v para atraer al mayor número de visitantes», han informado desde el Consistorio virgitano. La Semana Santa de Berja es un atractivo turístico más en esta localidad de la Alpujarra de Almería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.