

Secciones
Servicios
Destacamos
m.t.
BERJA
Viernes, 2 de septiembre 2022, 18:44
La mayor parte de la obra de Miguel Salmerón Pellón permanecerá para siempre en su Berja natal. Así lo ha decidido la familia del reconocido pintor y poeta virgitano, fallecido en 1962. Hay pinturas originales, carteles impresos, textos, documentos o enseres personales del autor. Todos, sin excepción, se expondrán de forma permanente en la casa palaciega más distinguida de Berja, el Molino del Perrillo.
Han pasado cuatro años desde que el Ayuntamiento de Berja iniciase las negociaciones con la familia de Salmerón Pellón que, hasta la fecha, había cedido puntualmente y de manera desinteresada parte del legado del artista. El proceso finalizó el pasado 22 de julio, según informó ayer, con la firma del acta de recepción de la obra por parte del Ayuntamiento.
Una acuerdo entre las partes que permitirá compartir la obra de Miguel Salmerón con vecinos y visitantes. Desde los años 80 del pasado siglo, su figura ha sido reconocida, estudiada y exaltada por numerosas instituciones y estudiosos. Es, sin duda, «el artista más importante que ha dado Berja a lo largo de su historia», según reconocen desde el Ayuntamiento, que se ha hecho con la cesión de un total de 148 obras. El alcalde, José Carlos Lupión, no ocultó su alegría tras la firma del acuerdo. «Satisfechos por haber conseguido que la obra de este insigne virgitano pueda ser disfrutada por todos sus paisanos en el emblemático Molino del Perrillo, donde podremos conocer su figura y, guiados por ella, contemplar la evolución del arte en el pasado siglo», puntualizó el regidor, que estuvo acompañado por la edil María Luisa Cruz y por el técnico de Cultura y Turismo Antonio Campos.
Un referente
La figura del pintor y poeta Miguel Salmerón Pellón (Berja, 1894-1962) es una de las más relevantes en el panorama artístico almeriense del pasado siglo XX. Sus magníficas ilustraciones fueron portada de las principales revistas nacionales del momento como Blanco y Negro, Nuevo Mundo y Cosmópolis. Destacó, sobre todo, su faceta de cartelista, siendo elegidas obras suyas para anunciar las fiestas de Berja, Almería, Granada y un largo etcétera de localidades. Poseyó una destacaba vena poética (compartida con su hermano Manuel), y ejerció la docencia como profesor de dibujo en Béjar (Salamanca), Morón de la Frontera (Sevilla), Almería y Berja.
Con la cesión de su obra al Ayuntamiento de Berja, el municipio se convertirá en lugar de paso obligado entre los estudiosos que se interesen por la obra del poeta y pintor. Su legado se podrá visitar en una de las casas palacio más importantes de Berja, el Molino del Perrillo, un inmueble que fue adquirido por el Ayuntamiento y rehabilitado de forma exhaustiva para abrirlo al público. Actualmente la Biblioteca Municipal se ubica en este edificio, entre otros servicios. Una joya arquitectónica construida en 1863 que ahora gana más valor, si cabe, con la obra de Salmerón Pellón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.