Borrar
Raimundo Iniesta está al frente de la iniciativa empresarial. L. N.

Berja, cuna de 14 variedades de licor artesanal y natural

La empresa se ubica en el polígono La Tomillera, tiene capacidad para sacar al mercado 200.000 botellas anuales y fabrica alrededor de 18.000

MARÍA TORRES

BERJA

Domingo, 15 de marzo 2020, 00:43

Sin colorantes ni conservantes y sin aromas ni sabores añadidos. Libres de productos químicos y con una graduación alcohólica que no supera los 18 grados. De limón, canela, hierbabuena, cereza o jamón. Con azúcar, sin azúcar o salados. Así son los licores que, desde hace algo menos de un año, se fabrican en el polígono La Tomillera de Berja. De elaboración propia y artesanal, la empresa tiene capacidad para lanzar al mercado hasta 200.000 botellas anuales de este preciado producto. De momento comercializa 14 variedades y la producción ronda las 18.000 botellas.

Licores Naturales SL echó a andar con el licor de limón. «Se recogen en Instinción y no pasan más de cinco horas desde que se recogen hasta que se maceran», explica Raimundo Iniesta, gerente de la empresa. Hijo de agricultores, aunque asesor fiscal de profesión, apuesta por el producto de la tierra. En la provincia de Almería, encuentra la materia prima que necesita para elaborar sus licores dulces, como el de hierbabuena, el de naranja, el de membrillo o el de chumbo.

Especialmente llamativo es el de cereza, cuyo color oscuro denota el grado de maduración del fruto. «No lleva azúcar, le vale su propia fructosa», apunta al respecto. También lo es el de canela, que envejece en barricas de roble y se convierte en un producto más exclusivo si cabe.

Licores Naturales, a pesar de su corta trayectoria, puede presumir de dos patentes. Una, la fabricación de licores sin azúcar y con alcohol. Los hay de limón, canela y hierbabuena. «No llevan ni un gramo de azúcar y son perfectamente aptos para diabéticos», puntualiza. Y dos, el licor de jamón. «Está hecho con jamón cien por cien ibérico de bellota», detalla.

Olfato y gusto

Tener un sentido del olfato y del gusto desarrollado son requisitos imprescindibles para poder capitanear el proceso de elaboración de estos licores. El de canela servirá de ejemplo para conocerlo. «Nos llegan varias muestras de canela, la huelo, me gusta y selecciono. Luego se sumerge en alcohol, se macera durante un periodo de tiempo que dependerá de la evolución del producto. Se añade agua y azúcar, si lo lleva. Se remueve y se deja reposar», explica. Y hasta aquí puede leer. Una vez que el licor está limpio, sin posos, se procede a embotellar: «Esta labor la hacemos en familia. No tenemos máquinas. Embotellamos una a una y etiquetamos manualmente».

El resultado es un licor suave, hecho para disfrutar de la sobremesa y de los sabores de su materia prima. Un producto 'gourmet' que se puede adquirir en l propia fábrica, on line y en determinados establecimientos y restaurantes de la provincia de Almería.

Experiencia empresarial

Licores Naturales SL se ubica en el polígono La Tomillera de Berja, en el Vivero Municipal de Empresas. «El Ayuntamiento de Berja se interesó por la iniciativa y todo fueron facilidades para instalarnos aquí. Aquí queremos crecer», aclara este vecino de El Parador.

Además de las dos patentes, Licores Naturales ha conseguido 19 premios -nacionales e internacionales- y el objetivo es seguir creciendo. «En un plazo de tres cuatro años, me gustaría habernos extendido por España y llegar a las 100.00 botellas anuales», pronostica el gerente.

De forma paralela, la empresa organiza catas para promocionar sus licores y otros productos locales. Se desarrollan de forma regular «el segundo viernes de cada mes» y el aforo se limita a 12 personas. En estas catas, además, se visualiza un vídeo sobre el proceso de elaboración de un licor natural, hecho en Berja y embajador de la provincia de Almería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Berja, cuna de 14 variedades de licor artesanal y natural

Berja, cuna de 14 variedades de licor artesanal y natural