María Torres
Berja
Viernes, 16 de febrero 2024, 23:05
La casa burguesa más distinguida de Berja, el Molino del Perrillo, avanza en su propósito de convertirse en un museo. En concreto, la vivienda reservará su segunda planta a albergar la obra de Miguel Salmerón. El proyecto de musealización se encuentra muy avanzado, según adelantó el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, durante la presentación de la última revista de Farua.
Publicidad
Para el regidor virgitano, el Molino del Perrillo es «mucho más que un simple edificio». Construida en el año 1863 por la familia Lupión entre las calle Pardo y del Agua, la casa palacio es el mejor ejemplo que conserva Berja de la arquitectura burguesa. «Es un símbolo de nuestra identidad y patrimonio», dijo. Lupión informó que, tras la compra por parte del Ayuntamiento de Berja de la colección familiar de la obra de Miguel Salmerón Pellón, el equipo de gobierno que preside se encuentra inmerso en el «proyecto de musealización» del edificio. «Se está ejecutando la completa restauración de todas las puertas de las distintas estancias de la casa burguesa del siglo XIX; se recrearán pinturas murales existentes en la vivienda original; se tapizarán las paredes de la estancia denominada Sala Dorada con tejido de Damasco brocado y, en la segunda planta del edificio, se instalará Sala Miguel Salmerón Pellón, que acogerá la exposición permanente de la obra de este ilustre virgitano», relató el alcalde.
A su juicio, la actuación responde a su «apuesta decidida» hacia la conservación y puesta en valor del legado patrimonial de Berja. Lupión confía que, en próximas ediciones de la revista que edita el Centro Virgitano de Estudios Históricos, se incluya un artículo sobre el Molino del Perrillo y sus distintas evoluciones y singularidades. Actualmente el Molino del Perrillo alberga la Biblioteca Municipal y la Oficina Municipal de Turismo, punto de partida de las rutas guiadas que se ofertan a las personas que visitan Berja. La casa palacio simboliza hoy el esplendor económico de la Berja minera del siglo XIX. Adquirida en propiedad por el Ayuntamiento de Berja y rehabilitada para mantenerla en el tiempo y adquirir nuevos usos, es una joya patrimonial para la localidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.