Berja instala placas pictográficas en espacios públicos para apostar por la comunicación inclusiva

Elaboradas en cerámica por la asociación Activa Tu Ocio y Di Capacitados y muestran símbolos de fácil comprensión que ayudan a las personas con discapacidad

m. torres

BERJA

Sábado, 8 de enero 2022, 23:03

Berja instalará pictogramas en determinados espacios públicos para facilitar la comprensión de las personas con discapacidad. Son 46 y ha sido elaboradas en losas de cerámica por los usuarios del centro ocupacional de la asociación Activa Tu Ocio y Di Capacitados. Impulsado por la Diputación de Almería, el proyecto se llevará a cabo también en otras localidades como Balanegra en una firme apuesta por la comunicación inclusiva.

Publicidad

Las placas entregadas por el colectivo al Ayuntamiento de Berja servirán de gran ayuda a personas que no tengan lenguaje adquirido o lo hayan perdido. Los pictogramas son formas de expresión distintas al lenguaje y facilitan la comunicación a personas con discapacidad. Son dibujos o figuras de diferentes estilos que sintetizan una realidad concreta de forma gráfica, simple y visible.

La entrega se llevó a cabo en un acto presidido por el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, y la diputada provincial María Luisa Cruz. También asistieron las ediles María de los Ángeles Sánchez y Josefa Martín Villegas, así como miembros de la directiva de la asociación y dos usuarios del centro. La primera placa está ya instalada en la Casa Consistorial y el resto se repartirán por centros públicos, consultas médicas, servicios municipales e instalaciones. «Nos sentimos orgullosos de el gran trabajo que realiza por el colectivo de personas con discapacidad y por nuestro municipio», afirmó el regidor virgitano.

«Este proyecto, como su nombre indica pone de manifiesto que la comunicación es la base de la inclusión social. Y asociaciones como 'Activa tu ocio y di capacitados' son la muestra de que el trabajo del tercer sector es fundamental para igualar oportunidades porque llegan donde no llegan las administraciones», añadió la diputada. El proyecto facilita la integración de las personas con discapacidad en el municipio, así como de aquellos otros colectivos que visiten el municipio como personas mayores o sordas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad