Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Berja
Miércoles, 31 de julio 2024, 19:36
Restos de fruta, verdura carne o pescado y cáscaras de huevo, de marisco o de frutos secos son solo algunos de los residuos que los virgitanos podrán reciclar en un futuro a corto plazo gracias a la instalación de contenedores de color marrón en el municipio, «con cierre electrónico y tarjetas identificativas» para los usuarios. El Ayuntamiento ha recibido una subvención que supera los 200.000 euros para dar un paso más en la búsqueda de la sostenibilidad de los recursos naturales y el cuidado del planeta.
En concreto, la ayuda pública asciende a más de 220.000 euros para ejecutar un proyecto de implantación de la recogida separada de biorresiduos. El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, recibió la resolución por parte del consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, en un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería.
Según se informó desde el Ayuntamiento de Berja, la subvención sufragará el coste de adquisición de un camión para la recogida y contenedores de color marrón, el lanzamiento de una campaña de información y el reparto de cubos domésticos. «Con este proyecto, Berja comenzará a implantar el contenedor de orgánico, de color marrón, colocando contenedores de 2.200 litros adecuados para la recogida de biorresiduos, con cierre electrónico para depositar la basura y para los que se repartirán tarjetas identificativas para los usuarios»
El consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, hizo entrega de las resoluciones de ayudas de la convocatoria 2023 correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiado por la UE a través de los fondos NextGenerationEU.
La Junta de Andalucía ha otorga a cuatro entidades locales de Almería ayudas por valor de 4,7 millones de euros en el marco de la convocatoria de ayudas 2023 destinadas a municipios u otras entidades locales para proyectos de inversiones en materia de instalaciones de tratamiento y gestión de residuos y biorresiduos, dentro del plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos. El consistorio virgitano ha sido una de las entidades beneficiadas junto al Consorcio de Almanzora-Levante-Vélez, el Consorcio del Sector II de la provincia de Almería y el Consorcio de residuos sólidos del poniente almeriense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La CHD inicia las obras para poder vaciar el embalse de El Tejo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a M. T.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.