Berja integra en la calle Agua un relieve ilustrativo de la batalla de junio de 1569

Elaborado en bronce, es obra de Andrés García Ibáñez y relata cómo transcurrió la contienda

M. T.

Berja

Lunes, 26 de febrero 2024, 20:25

Ocurrió el 2 de junio de 1569. Berja fue testigo de una de las contiendas más destacadas de la Guerra de las Alpujarras. Un episodio histórico de especial relevancia que hoy se encuentra representado en la calle Agua, a través de un relieve elaborado en bronce por el artista Andrés García Ibáñez.

Publicidad

El trabajo fue inaugurado oficialmente el pasado sábado. La maqueta ilustra cómo era Berja en 1569 y cómo se desarrolló la batalla. Ubicada junto al Molino del Perrillo, la pieza representa en relieve la localidad en la época, «con indicaciones de cómo transcurrió la contienda y una extensa leyenda sobre la misma». «Fue algo históricamente muy importante, porque nos define a todos nosotros, a lo que hoy somos, a lo que es nuestra civilización aquí en la provincia. Por eso me parece importante recrear eso en las calles de Berja, para recordárselo a las jóvenes generaciones y a las que están por venir», apuntó el autor.

A su lado, el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, el historiador virgitano Valeriano Sánchez, miembros del Centro Virgitano de Estudios Históricos y la Asociación Cultural Berja 1569. Lupión agradeció a García Ibáñez su apuesta por el proyecto: «Además de tener su obra pictórica en nuestra Parroquia de la Anunciación, también tenemos su obra escultórica en nuestras calles y ese fue el acicate para que Andrés aceptara».

Con esta maqueta en relieve, el Ayuntamiento culmina una serie «didáctica» concebida para conmemorar la Batalla de Berja a través de un museo «al aire libre». Las estatuas de don Luis Fajardo de la Cueva, II Marqués de los Vélez, y la de Hernando de Córdoba y Válor, coronado rey de los moriscos con el nombre de Abén Humeya, completan la colección. Elaboradas también en bronce, se encuentran enclavadas en la Plaza de la Constitución y en el Paseo de Cervantes.

Tras la inauguración, se proyectó el documental 'La guerra con los turcos en el Mediterráneo y la expulsión de los moriscos', encargado por la Universidad San Pablo CEU, que fue rodado en 2022 con la participación de miembros de Berja 1569.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad