Berja da luz verde a una zona multiaventura en Castala y a su primer parque canino

Los presupuestos municipales de 2024 se aprueban, con el voto en contra de la oposición, e incluyen también la reforma del CUM

María Torres

Berja

Martes, 26 de marzo 2024, 12:04

A más de 14.500.000 euros ascienden los presupuestos municipales de Berja para el año 2024. Unas cuentas públicas que salieron adelante con la oposición en contra en la última sesión plenaria y que presumen de una aumento significativo en la capacidad de inversión por la ausencia de intereses de préstamos hipotecarios a partir del mes de junio, entre otros motivos. Entre las actuaciones más importantes que se contemplan, destaca la «transformación integral» de Castala con una partida de más de medio millón de euros, la reforma del Centro de Usos Múltiples y la creación del primer parque canino de la localidad.

Publicidad

El edil de Hacienda, Jesús Ruiz, explicó a IDEAL que el presupuesto de 2024 parte «sin déficit inicial y ahorro neto presupuestario» lo que se traducirá en un aumento de inversiones. 2024 será el año de la «remodelación íntegra de Castala», según anunció, con el arreglo de la red de abastecimiento de agua, la creación de un parque multiaventura y la primera fase para la adecuación del servicio de bar-cafetería. «El año pasado, el Ayuntamiento de Berja al fin consiguió la cesión de Castala por parte de la Junta de Andalucía, por un periodo de 25 años, y es el momento de proceder a su puesta a punto por el enorme potencial que ofrece para el turismo activo», justificó. Por otra parte, se mantiene la partida para el mantenimiento de parques infantiles con una novedad: la construcción del primer parque canino de Berja con un presupuesto de 50.000 euros.

Obras destacadas

Consciente de su rodaje desde que se pusiera en marcha hace 16 años, el Ayuntamiento de Berja reformará el Centro de Usos Múltiples (CUM), escenario cada año de Expoberja-Alpujarra y de numerosos eventos. «Fue el primer edificio municipal que el PP construyó hace 16 años, cuando llegó al Ayuntamiento, y ha llegado el momento de mejorarlo, instalando un ascensor, renovando su climatización o la zona de aparcamiento. La reforma será íntegra», avanzó el concejal de Hacienda a este periódico.

Asimismo, el equipo de gobierno afrontará en el presente ejercicio económico la mejora de las avenidas José Barrionuevo Peña y Manuel Salmerón y de la carretera de Adra, que también fue cedida previamente por el gobierno andaluz para crear una ruta saludable hasta el barrio de Benejí. Destacado será también el proyecto para la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del término municipal virgitano, «como en determinados puntos de recogida de basura», o la instalación de los primeros 'contenedores marrones' para avanzar en el reciclado de determinados residuos domésticos.

El Pabellón Municipal de Deportes, que actualmente está en proceso de ampliación, recibirá una nueva inyección económica de medio millón de euros para adquirir nuevo equipamiento y remodelar algunas áreas. Por su parte, en 2024 se continuará con la remodelación del antiguo matadero de Berja, que actualmente alberga el ciclo formativo de Hostelería y Restauración.

Publicidad

Una partida de 2'5 millones de euros será destinada a Cultura, Deporte, Fiestas y Deporte. Un año más, Berja apuesta por arropar a los clubes deportivos y a los deportistas de élite del municipio, «alrededor de 25 personas». Para la mejora de calles, que incluye tanto la renovación de la red de abastecimiento de agua como de pluviales así como su pavimentación, Berja ha reservado una partida de 300.000 euros. Se dará forma ala 'ruta saludable' hacia San Roque y se mantendrá el compromiso del Ayuntamiento con el Centro Virgitano de Estudios Históricos y la asociación Berja 1569 para continuar con la recreación histórica de la batalla.

Tasas congeladas

El equipo de gobierno que preside José Carlos Lupión, alcalde de Berja, seguirá invirtiendo en caminos rurales, 260.000 euros aproximadamente, y mantendrá congeladas las tasas municipales. Como novedad, se bonificará hasta el 99 por ciento el impuesto municipal sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana en caso de herencias y donaciones.

Publicidad

El Ayuntamiento de Berja liquidará, en el mes de junio, el préstamo que asumió en 2007 para hacer frente a una «deuda heredada» del anterior gobierno socialista de 16 millones de euros. Será «el último préstamo hipotecario» del consistorio virgitano. «A partir de junio, los virgitanos pagarán 0 euros en intereses por préstamos lo que aumentará nuestra capacidad de inversión», aplaudió Jesús Ruiz, concejal de Hacienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad