El alcalde de Berja celebra la reducción de deuda. ayto. berja

Berja prevé estrenar vía ferrata en 2021, ampliar el pabellón y más videovigilancia

El presupuesto municipal, que asciende a 12.600.00 euros, también incluye la mejora del Parque de la Alpujarra y la recreación de una vivienda burguesa en el Molino del Perrillo

maría torres

BERJA

Viernes, 26 de febrero 2021, 00:02

Por segundo año consecutivo, la unanimidad ha imperado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Berja para dar luz verde a los presupuestos municipales de 2021. Con un montante que supera los 12.600.000 euros, crece el capítulo de inversiones en la hoja de ruta que guiará la gestión municipal a lo largo de este año. Está previsto ampliar el Pabellón de Deportes con más salas polivalentes y nueva maquinaria, habilitar una vía ferrata en la Sierra de Gádor y recrear una antigua vivienda burguesa en el Molino del Perrillo, entre otros proyectos previstos.

Publicidad

Destacadas son también las actuaciones previstas en el barrio de Los Cerrillos, que al fin podrá disfrutar de una piscina municipal, o la ruta saludable que se ha diseñado para acortar distancias entre San Roque y el núcleo urbano de Berja. En el listado de inversiones enumerado por Jesús Ruiz, concejal de Hacienda, hay una partida de 357.000 euros correspondiente a los Planes Provinciales, es decir, obras que el Ayuntamiento lleva a término con colaboración de la Diputación de Almería. A través de este programa, se avanzará en el arreglo del Parque de la Alpujarra, se diseñará un centro de interpretación sobre el uso del agua, se mejorarán las dependencias policiales y se trabajará también en la reurbanización de distintas calles.

Además, se incluye la construcción de una nave municipal para concentrar el área de Servicios Municipales y la adquisición de nuevos equipos de seguridad para seguir combatiendo el vandalismo a través de sistemas de videovigilancia. Un año más, se contempla una partida para ampliar el Cementerio Municipal y adecentar caminos rurales, nuevo mobiliario para el Museo de la Semana Santa, también para la Biblioteca, y la musealización de la sala Miguel Salmerón como novedad. Por último, a lo largo del año, está previsto finalizar la remodelación del Mercado de Abastos.

El Ayuntamiento renueva, por otra parte, su apoyo a asociaciones, hermandades, clubes deportivo y deportistas relevantes . También a las escuelas de música y de teatro, a través de una línea de ayudas. Además, ratifica su respaldo a citas ya clásicas como la marcha cicloturista La Indomable, el Festival de Cine de Berja, Expoberja o las jornadas del pimiento. El capítulo de inversiones aumenta en 200.000 euros con respecto al año pasado hasta 1.700.000 euros.

Previsiones

El presupuesto municipal de Berja está «abierto a futuras modificaciones de crédito» que pudieran originarse por la pandemia, según ha subrayado el concejal de Hacienda. En este sentido, ha puesto de manifiesto que se han tenido en cuenta las bonificaciones aprobadas para la hostelería y el comercio y se han reducido las partidas de festejos y actos culturales. Por otra parte, se ha reservado una cuantía para ayudas de emergencia social, adquisición de maquinaria y productos para la desinfección de calles y colegios y otros para la seguridad de los empleados municipales y los vecinos en general.

Publicidad

Deuda

La duda municipal rondará los tres millones de euros al término del presente ejercicio económico. «La deuda viva que había en el Ayuntamiento de Berja a fecha de 31 de diciembre de 2018 era de seis millones de euros, un 38 por ciento del presupuesto», ha explicado José Carlos Lupión, alcalde de Berja. «Actualmente la deuda está más controlada (es de 3.300.000 euros aproximadamente), lo que nos permite consolidar y mejorar los servicios y realizar inversiones», ha añadido. El objetivo del equipo de gobierno que preside es alcanzar la «deuda cero en 2023». Las previsiones para este 2021 son positivas. «Comenzamos sin déficit inicial, con un aumento de la capacidad de financiación, con ahorro neto presupuestario y superávit», ha detallado el dil de Hacienda, Jesús Ruiz.

«Es un presupuesto real, creador de expectativas, con inversiones que se ejecutan y con el que continuamos amortizando la deuda. Además seguimos sin aumentar el endeudamiento y sin necesidad de subir impuestos y tasas y, por supuesto, sin olvidarnos del tejido asociativo de Berja, ni de sus barrios, ni de ningún virgitano», ha resumido el edil virgitano. El presupuesto de 2021 ha salido adelante en el último pleno, celebrado el pasado miércoles, por unanimidad de los dos grupos políticos que integran la corporación municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad