Berja reabre instalaciones deportivas, piscinas municipales y espacios culturales
El PSOE pide al alcalde que recule y mantenga los espacios cerrados a pesar de los «falsos positivos» registrados
m. torres
Berja
Martes, 21 de julio 2020
Berja vuelve a abrir al público los espacios municipales que cerró la semana pasada por los nuevos casos de coronavirus registrados en la localidad. Tras conocer que algunos de los «falsos positivos» que investigan las autoridades sanitarias se han detectado en el municipio, el alcalde, José Carlos Lupión, ha optado por retomar la actividad normal.
Publicidad
«A la vista de estos nuevos datos el consistorio virgitano ha decidido abrir a partir del martes 21 de julio la Biblioteca Municipal, el Pabellón de Deportes y las piscinas de Castala, La Tomillera y San Roque con el protocolo de seguridad e higiene que ya estaba establecido», han informado. «Esta decisión llega tras confirmarse la reducción de la incidencia de la Covid-19 en Berja, al aparecer varios falsos positivos que se contabilizaban como contagiados tras un fallo en las pruebas PCR realizadas», han justificado las mismas fuentes.
Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la tranquilidad y a la responsabilidad: «La Covid-19 que sigue estando entre nosotros y , en cualquier momento, puede obligar a tomar medidas más estrictas». Además se recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio y que la norma se aplica a rajatabla, con sanciones de 100 euros. Policía Local y Guardia Civil han intensificado la vigilancia y Protección Civil la labor informativa.
De forma paralela, se continúan con las labores de desinfección por parte del Ayuntamiento. Una vez más, los agricultores virgitanos se han sumado de manera voluntaria para llegar a todos los rincones del término municipal.
El PSOE, en contra de abrir espacios municipales
El Partido Socialista de Berja ha pedido al Lupión que recule en su decisión de abrir espacios municipales. «Sin tener todavía una confirmación oficial del número real de casos existentes en el municipio constituye una temeridad», advierte su portavoz, Isabel Arévalo. «Hemos pasado de una situación de alarma social hace cinco días, en la que el alcalde, José Carlos Lupión, pedía la vuelta a una fase anterior, a una 'nueva normalidad' que no es real, pues aún hay familias del municipio que están guardando cuarentena».
Publicidad
Arévalo, por otra parte, pide a la Junta de Andalucía que sea «transparente» en la comunicación de los contagios. «El alcalde debería exigir a la Junta de Andalucía rigor en las informaciones, porque lo contrario puede generar la sensación de que todo está controlado, cuando no es así», apunta. Según el último informe de la Junta de Andalucía, en Berja constan 7 casos activos (9 desde el inicio del estado de alarma). No está registrado, sin embargo, los 31 positivos que se localizaron en una finca agrícola cercana a Castala.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión