Berja rememora la batalla de 1569
Recreación ·
Del 24 al 26 de marzo, la Plaza Porticada será el escenario elegido para recuperar parte de la historia de la localidadRecreación ·
Del 24 al 26 de marzo, la Plaza Porticada será el escenario elegido para recuperar parte de la historia de la localidadR. I.
Berja
Martes, 21 de marzo 2023, 19:50
Este fin de semana Berja pondrá en marcha el episodio III de su recreación histórica con La Batalla. La historia cobrará vida con esta recreación que recuerda los hechos ocurridos el 2 de junio de 1569, cuando las calles y plazas de Berja fueron el escenario del enfrentamiento entre las huestes sublevadas de Abén Humeya, rey de los moriscos de la Alpujarra, y las tropas dirigidas por el Marqués de los Vélez, don Luis Fajardo de la Cueva.
Publicidad
Para esta celebración se ha diseñado un extenso programa de actividades que tendrán como escenario principal el Campamento del Marqués, que se ubicará en la Plaza Porticada del municipio. Ahí se realizarán todo tipo de actividades como diferentes representaciones, talleres, bailes populares, juegos infantiles…
Esta mañana la recreación se ha presentado en la Institución Provincial con la participación del diputado Francisco Álvarez; el alcalde de Berja, José Carlos Lupión y el presidente de la Asociación Berja 1569, Eric Pérez, que han estado acompañados por vecinos caracterizados de personajes de la época como Abén Humeya o Luis Fajardo de la Cueva.
El diputado Francisco Álvarez ha destacado que «estas actividades de calidad nos permiten adentrarnos en nuestra historia de una forma amena y didáctica y, al mismo tiempo, ofrecer una interesante alternativa que fomenta el turismo en los pueblos del interior. Diputación siempre apoyará este tipo de iniciativas cuya esencia se enmarca en la consecución de algunos de nuestros principales objetivos como institución: Preservar, defender y difundir nuestra historia, cultura, tradiciones y raíces».
El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ha recordado que «nos trasladamos al siglo XVI con la autenticidad y rigor con el que se recrean las vestimentas y todos los detalles, pero, también las costumbres. En la Plaza Porticada vamos a levantar nuestro campamento, que va a ser muy riguroso con la historia y donde todas las personas que nos acompañen van a disfrutar mucho. Los pueblos son su historia y tradiciones y por eso este evento es tan importante».
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Asociación ha señalado que «la calle del Agua volverá a ser el escenario del enfrentamiento entre los moriscos y los cristianos. Tendremos también divertimentos de época. Se hablará de cómo era la vida en aquel tiempo para que los más jóvenes entiendan lo mucho que han cambiado la sociedad. También se tratarán las armas o cómo se entretenían en la época, no solamente con bailes sino también con teatro. Invitamos a todo el mundo a visitar Berja para disfrutar de esta recreación que hemos hecho con mucha ilusión».
Esta recreación histórica cuenta con la organización de la Asociación Cultural Berja 1569 en colaboración con el Ayuntamiento de Berja y el Centro Virgitano de Estudios Históricos y el apoyo de la Diputación Provincial de Almería.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.