Viernes, 10 de junio 2022, 11:58
Berja regresa al pasado para rememorar uno de los acontecimientos históricos más importantes de la localidad. Durante la madrugada del 2 de junio de 1569, Berja fue testigo de una de las batallas más importantes de la rebelión de las Alpujarras. Organizada por el Centro Virgitano de Estudios Históricos, la recreación podrá seguirse a pie de calle desde distintos puntos estratégicos del casco urbano, donde se desarrollaron los acontecimientos que marcaron la historia para siempre.
Publicidad
La contienda enfrentó a las tropas del Capitán General del 'Reino de Murcia', don Luis Fajardo de la Cueva, y las de don Hernando de Valor, coronado como rey de los moriscos con el nombre de Aben Humeya. La programación comenzará maña en la Plaza de la Constitución con un concierto de música renacentista. Correrá a cargo del grupo 'Milicias Concejiles de Yecla'. Sobre las diez de la mañana, los recreadores se concentrarán en el Centro de Usos Múltiples de Berja para formar la comitiva y, media hora después, se dirigirá a la Plaza de la Constitución. El campamento se abrirá a las once de la mañana con exposición sobre la Batalla de Berja en la Torre de los Enciso. Media hora después, se podrá asistir a una charla y a una exposición interactiva. Se titula ' El arte de la esgrima española en el siglo XVI'. También se llevará a cabo el taller de 'Recreación y esgrima histórica, principios y fundamentos'. A la una de la tarde se recreará la detención, juicio y muerte de un hereje por el grupo 'Milicias concejiles de Yecla'.
Por la tarde, sobre las siete, está previsto llevar a cabo una representación de los entremeses de Lope de Rueda: 'El rufián cobarde y Las aceitunas', por parte del grupo 'Milicias concejiles de Yecla'. A continuación, comenzará la ponencia 'Caracterización de heridas y cicatrices de guerra', donde se explicarán diferentes heridas y contusiones que se emplearán en la recreación histórica.
La programación continuará una hora después con una teatralización de los hechos previos a la Batalla de Berja, a cargo del grupo de Berja y el grupo 'Milicias concejiles de Yecla'. A las diez de la noche, llegará el momento más esperado. Saldrán, desde la Plaza Porticada, las comitivas de Abén Humeya hasta el Paseo Cervantes, donde media hora más tarde se presentará la estatua de Abén Humeya, realizada por el artista almeriense Andrés García Ibáñez.
Domingo
La recreación de la Batalla de Berja continuará el domingo con la reapertura del campamento y la exposición sobre la Batalla de Berja en la Torre de los Enciso. También habrá una demostración de bailes renacentistas y, en la antigua Biblioteca de la calle Mártires de la Alpujarra, sonará «a capella» música renacentista. El dúo vocal Basso, con la colaboración narrativa de la escritora local Francisca Sánchez Sevilla, será el protagonista de la convocatoria.
Publicidad
La clausura de esta cita con la historia tendrá lugar sobre las dos de la tarde con el cierre del campamento. El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, será el encargado de poner punto y final.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.