Borrar

Berja rescata el oficio de la sastrería con testimonios narrados en primera persona

La sala de exposiciones de la plaza de San Pedro acoge mañana una charla con la presencia de Mario Montes, Pepe Sedano y Lola Parra

M. T.

BERJA

Martes, 18 de febrero 2020, 19:30

Confeccionar de forma artesanal y a medida un traje de chaqueta es un oficio ancestral que pervive aún en algunos municipios de España y también en Berja. Para poner en valor el trabajo que realizan, el área de Cultura del Ayuntamiento de Berja ha reunido a los sastres más veteranos de la localidad para hablar de esta materia.

Será mañana, a partir de las siete de la tarde, en la sala de exposiciones de la Plaza San Pedro cuando se imparta una conferencia que estará moderada por el historiador virgitano Antonio Campos Reyes. 'Berja, historia viva' es el nombre de un ciclo de conferencias concebidas para dar a conocer la historia de Berja durante el pasado siglo XX, a través del testimonio en primera persona de sus protagonistas. «La primera de estas conferencias lleva por título -haciendo nuestro parcialmente el de la famosa novela de María Dueñas- 'El tiempo entre costuras en la segunda mitad del siglo XX', y ella podremos disfrutar de los testimonios y vivencias de dos de los sastres más veteranos de nuestra ciudad, Mario Montes y Pepe Sedano, así como el de la modista Lola Parra», han informado. «Durante la conferencia-mesa redonda podremos escuchar sus valiosos relatos, que nos mostrarán cómo fue el día a día de su gremio en el pasado siglo en Berja», han subrayado las mismas fuentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Berja rescata el oficio de la sastrería con testimonios narrados en primera persona

Berja rescata el oficio de la sastrería con testimonios narrados en primera persona