«El comercio 'online' es frío, no se puede comparar con la atención de los comerciantes»
entrevista ·
Fuensanta La Torre, presidenta de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Hosteleros de Berja, adelanta algunos detalles de la edición número 21 de ExpoBerja Alpujarra
M. TORRES
BERJA
Domingo, 17 de octubre 2021, 23:13
«El comercio 'online' es frío, no se puede comparar con la atención de los comerciantes»
Berja volverá a convertirse en un gran escaparate para el comercio tradicional. Tras un año en blanco, vuelve ExpoBerja Alpujarra, la feria de muestras más importante de la comarca. Más de 50 comerciantes se darán cita en el Centro de Usos Múltiples de la localidad entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre.
Publicidad
–¿Cómo se plantea este año Expoberja? ¿Alguna novedad con respecto a años anteriores?
–Cuando decidimos volver a realizar ExpoBerja fueron muchas las dudas y miedos que nos surgieron, pero la respuesta que hemos tenido por parte de las empresas y comercios que nos acompañarán no ha podido ser mejor. Hemos planteado una feria con la mayor normalidad posible, pero siempre apostando por la seguridad de nuestros visitantes. Esta es la primera ExpoBerja que hace esta junta directiva y queremos dar nuestro toque personal, pero manteniendo la esencia que tiene esta feria de muestras.
–¿Cuántos comercios han confirmado su presencia?
–Son en torno a medio centenar de expositores los que van a llenar el Centro de Usos Múltiples de Berja durante los días de la muestra. Nos hubiera gustado contar con la presencia de más empresas, pero hemos cubierto los espacios que ofrecíamos garantizando la distancia social. En cuanto a los sectores, tenemos representado una gran variedad como gastronomía, moda, tecnología o fotografía entre otros. Proceden en su mayoría de Berja, de la provincia de Almería y algunos de otras provincias vecinas.
–¿Por qué es tan importante esta feria de muestras para el pequeño comercio de Berja y de la comarca?
–ExpoBerja es sin duda un prestigioso escaparate para el comercio virgitano en general. Son miles de visitantes los que pueden comprobar de primera mano la calidad de los productos y la excelente atención que ofrecen nuestros comerciantes, algo que no se puede comparar con el frío comercio 'online'. Este tipo de ferias son una oportunidad para darse a conocer, muestra de ello es que somos la feria de muestras más antigua de la provincia del Almería, hecho que da muestra de la calidad de esta.
–La pandemia obligó a cancelar la feria el año pasado, ¿qué medidas se tomarán este año para evitar contagios?
–Estamos en permanente contacto con las autoridades municipales y sanitarias por lo que se aplicarán todas las medidas sanitarias vigentes en el momento de la celebración de la feria de muestras. Nuestros comercios son seguros y esa seguridad la vamos a trasladar a la XXI ExpoBerja.
Publicidad
–¿Ha recuperado el pulso el pequeño comercio de Berja? ¿Cómo se encuentra actualmente?
–Actualmente podemos ver cómo el comercio tiene unas ventas parecidas a las que tenía previas a la pandemia, si bien es cierto que las pérdidas que hemos acumulado durante el tiempo que hemos estado cerrados o con limitaciones horarias no las vamos a recuperar. Han sido muchos los comerciantes que se han quedado por el camino o que todavía sufren las consecuencias del confinamiento.
–Hace apenas cuatro meses que ostenta la presidencia de Acehber, ¿cuáles son las prioridades de la nueva junta directiva?
–Cuando decidimos dar el paso para formar una nueva junta directiva teníamos claro cuáles iban a ser nuestras líneas de acción. Por un lado, continuamos el proyecto de directivas anteriores de alcanzar el reconocimiento de Centro Comercial Abierto de la Alpujarra, que sería muy beneficioso para nuestro pequeño comercio ya que traería a nuestra ciudad importantes inversiones. Por otro lado, queremos apostar por una digitalización del comercio tradicional, no queremos perder la esencia y calidad de nuestros comercios, pero tenemos que adaptarnos a las nuevas realidades del comercio. Formaremos a nuestros comerciantes asociados y ofertaremos los productos locales en diversas plataformas digitales
Publicidad
–¿Qué le motivó a presidir una de las asociaciones más dinámicas de la localidad?
–Sin duda, el contar con un equipo joven, dinámico y con ideas nuevas, además de un proyecto bastante ilusionante con grandes retos por delante. Eso fue lo que me animó a encabezar esta nueva andadura de la asociación de comerciantes. Trabajamos a diario para poder dar la talla con nuestros asociados, asesorándolos, dinamizando el comercio y atendiendo sus sugerencias.
–¿Por qué es tan importante para Berja que los virgitanos realicen sus compras en el municipio?
–El comercio virgitano es uno de los pilares de la economía local junto con la agricultura y el turismo. Históricamente, el comercio de Berja ha sido referente en toda la Alpujarra y queremos que así siga siendo. Tenemos un comercio variado y de calidad que solo podemos mantener si apostamos y compramos productos Km 0 y en comercios locales.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.