Comienzan los trabajos para crear un punto limpio en Berja y le seguirán Adra, Mojácar y Pulpí

La consejera Carmen Crespo preside la colocación simbólica de la primera piedra y anuncia que estará en funcionamiento en 2022

r. i.

BERJA

Viernes, 8 de octubre 2021, 23:03

Comienzan las obras para la construcción de un punto limpio en el municipio de Berja. La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, fue ayer la encargada de presidir la colocación simbólica de la primera piedra. La Junta de Andalucía invertirá 450.000 euros en esta infraestructura y tiene previsto ponerla en funcionamiento en 2022.

Publicidad

El de Berja, según se anunció ayer, será el primero de los cuatro puntos limpios que el gobierno andaluz tiene previsto habilitar en los próximos meses en la provincia de Almería. Le seguirán Adra, Mojácar y Pulpí. En estos enclaves se recopilarán todos los residuos domésticos que no se destinan a los contenedores orgánicos como chatarra, escombros, aparatos electrónicos y mobiliario, entre otros. Aunque no se ha cuantificado, la consejera manifestó ayer que este punto limpio servirá para Berja «cientos de jornales», a los que se sumarán los puestos de trabajo necesarios para la posterior gestión de esta infraestructura. Crespo reiteró su apuesto por la «economía circular» como motor de la «revolución verde». Además, para su construcción, se están utilizando materiales reciclados.

El terreno para habilitar este punto limpio ha sido cedido por el Ayuntamiento de Berja por lo que la colaboración institucional ha resultado «clave» para materializar el proyecto. El alcalde de la localidad, José Carlos Lupión, manifestó su satisfacción por ver cumplida una antigua reivindicación de la localidad a la que representa, víctima de la «desidia» del anterior gobierno socialista en la Junta de Andalucía, según reiteró. «El fin es dejar a nuestros hijos un patrimonio natural que esté en las mejores condiciones posibles. La Junta cree en la economía circular para dejar atrás el sistema basado en 'fabricar-usar-tirar' en favor de la reutilización», matizó.

Por otra parte, la consejera aprovechó su visita a Berja para informar de que actualmente se está trabajando en el parque periurbano de Castala y, de forma paralela, en la restauración de la zona que quedó calcinada por el fuego en la Sierra de Gádor, «seña de identidad de la zona».

Economía circular

Desde la Junta de Andalucía se ha hecho una firme apuesta «como nunca», en palabras de la consejera, por la economía circular. «El presidente de la Junta de Andalucía está invirtiendo en economía circular 45,2 millones de euros en 37 actuaciones, que se están impulsando en diversos puntos de las ocho provincias de la comunidad autónoma», subrayó, al tiempo que destacó otros recursos enfocados a mejorar el medio ambiente y a generar empleo verde.

Publicidad

En lo que va de legislatura, la Junta ha invertido 12,6 millones de euros en 18 nuevos puntos limpios a Andalucía, algunos ya ejecutados y otros en proceso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad