Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Miércoles, 4 de diciembre 2024, 13:10
La Guardia Civil de Almería, en el marco de la denominada operación 'Gallag', ha detenido a una mujer de 44 años e investigado a un varón de 35 años por su presunta implicación en los delitos de cultivo y elaboración de droga y de defraudación del fluido eléctrico. Durante la operación se ha intervenido 390 plantas de marihuana, ha detallado la Comandancia en un comunicado. El cultivo indoor, según la investigación, estaba situado en una vivienda aislada de la barriada de Río Seco en el municipio almeriense de Berja, en una zona de difícil acceso, que además contaba con unas sofisticadas medidas de seguridad de alta tecnología.
Esta operación, enmarcada en el plan estratégico de la Guardia Civil para combatir el cultivo, elaboración y tráfico de sustancias estupefacientes en la provincia de Almería, se inició a comienzos del pasado mes de octubre con motivo de las investigaciones policiales y controles operativos en la zona, sumados a varias comunicaciones aportadas por los vecinos a través de los canales anónimos habilitados para la ciudadanía.
Las informaciones recibidas alertaban sobre la frecuente presencia de personas en horarios intempestivos transitando por los caminos adyacentes a la vivienda, los cuales, debido a la orografía del terreno, suelen ser poco accesibles y escasamente utilizados, ha explicado la benemérita.
Así, tras realizar un intenso trabajo de campo y analizar la información obtenida, la Guardia Civil localizó la ubicación de la vivienda que podía albergar la plantación de marihuana, a pesar de que la misma contaba con avanzadas medidas de seguridad para evitar ser descubierta. En el transcurso de la investigación, se pudo comprobar que la vivienda estaba preparada con filtros para evitar la emisión de olores al exterior, dispositivos de ventilación y aire acondicionado muy silenciosos, así como un avanzado sistema de domótica que permitía gestionar diversos equipos de manera remota. Esta tecnología, apunta la investigación, aseguraba el mantenimiento del cultivo sin requerir la presencia continua de personas en el interior.
Los agentes realizaron diversas inspecciones oculares que verificaron estos extremos y permitieron detectar la existencia de una conexión ilegal a la red de suministro eléctrico. Posteriormente, operarios técnicos de la compañía eléctrica certificaron que el consumo registrado en la vivienda era excepcionalmente elevado, superando con creces los niveles habituales de una vivienda familiar estándar
Finalmente, la Guardia Civil llevó a cabo el registro de la vivienda, en cuyo interior se encontraba un cultivo de marihuana, distribuido en tres de sus habitaciones, con un total de 390 plantas en distintas fases de crecimiento. Este hallazgo pone de manifiesto que el inmueble estaba dedicado exclusivamente a la producción continua de las mismas. De acuerdo a la descripción dada desde la Comandancia, cada estancia albergaba equipos destinados al cultivo de la droga, como balastros con portalámparas y bombillas, filtros antiolor, recipientes con fertilizantes, sistemas de aire acondicionado, extractores, programadores eléctricos y otros dispositivos relacionados. Además, la plantación contaba con una instalación de iluminación mediante focos LED, diseñada para minimizar el consumo eléctrico y así evitar ser detectada por anomalías en el suministro energético y, de esta forma, pasar desapercibida.
Como resultado de esta operación, los agentes del área de investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Adra han detenido a una mujer de 44 años, que responde a los iniciales E. G. G., e investigado a un varón de 35 años, con iniciales J. C. C., como autores de los delitos de cultivo, elaboración y tráfico de drogas y de defraudación del fluido eléctrico. Asimismo, se ha incautado de 390 plantas de marihuana y neutralizado un enganche ilegal a la red pública de suministro eléctrico.
Los detenidos junto con las diligencias instruidas y la droga incautada y el material intervenido han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Berja.
La Guardia Civil de Almería, a raíz de estos hechos, recuerda la disponibilidad permanente de los canales de comunicación con la ciudadanía (teléfono 062, web www.guardiacivil.es y la aplicación 'Alertcops'). Además, advierte de los riesgos que se pueden derivar por este tipo de enganches eléctricos ilícitos y de las molestias vecinales que ocasionan los numerosos cortes de suministro eléctrico como consecuencia de la sobresaturación de la red.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La CHD inicia las obras para poder vaciar el embalse de El Tejo
El Norte de Castilla
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a A. M.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.