Borrar
La Plaza Porticada de Berja cuenta con varios establecimientos con terraza. M. TORRES
Estado de alarma por el coronavirus en Almería | Berja elimina a bares y cafeterías la tasa municipal por ocupación de vía pública

Berja elimina a bares y cafeterías la tasa municipal por ocupación de vía pública

Es una de las medidas aprobadas por el equipo de gobierno de José Carlos Lupión para ayudar a pymes y autónomos durantela crisis sanitaria

maría torres

Berja

Jueves, 26 de marzo 2020, 00:09

Los establecimientos virgitanos con terraza no están obligados a abonar la tasa municipal por ocupación de vía pública. La medida forma parte de la batería de propuestas contempladas por el equipo de gobierno que preside José Carlos Lupión, alcalde de Berja, para ayudar a pymes y pequeñas empresas durante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

La exención temporal de este impuesto afecta a bares, restaurantes y cafeterías del término municipal virgitano. La intención es mantenerla durante el año 2020, pero aún debe concretarse antes de pasar por pleno. «Cuando la situación sanitaria lo permita, los establecimientos de Berja podrán instalar sus terrazas sin la tasa que anualmente abonan para ello», han informado fuentes municipales.

Asimismo, el Ayuntamiento ha propuesto condonar la tasa municipal establecida en el Mercado Municipal. Una veintena de comerciantes se verá beneficiado de esta medida, que les libra de abonar el pago del alquiler «en lo que resta de año». Por otra parte, finalizado el estado de alarma decretado por el Gobierno de España, los establecimientos podrán abrir sus puertas con normalidad y retomar su actividad económica. El Ayuntamiento de Berja iniciará, entonces, una campaña de promoción del comercio virgitano en toda la comarca de la Alpujarra para la captación de clientes.

Reducir la carga fiscal

Las medidas anunciadas por el Consistorio virgitano forman parte de una primera batería de iniciativas concebida para ayudar a autónomos y pymes. «También, el Ayuntamiento de Berja anunciará en las próximas semanas ayudas y condonación de tasas a todos los autónomos del municipio y ayudar a afrontar esta situación excepcional», ha apuntado las mismas fuentes al respecto. El objetivo es reducir la carga fiscal de estos colectivos, tal y como ha explicado Lupión: «Las pretenden ayudar a rebajar la presión fiscal de los vecinos y vecinas para que puedan mantener sus negocios de la mejor forma posible en esta complicada situación».

Otras medidas

Desde el inicio de la crisis sanitaria, el Ayuntamiento de Berja ha determinado la suspensión de la Semana Santa, ha precintado parques infantiles, ha intensificado las labores de desinfección de calles y plazas, ha convocado a sus agricultores para ayudar en el baldeo y ha coordinado la confección de mascarillas, entre otras iniciativas.

Esta semana, ha decidido vigilar de cerca la alimentación del alumnado en riesgo de exclusión social beneficiario del Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil. «Está recibiendo el reparto de alimentos, tres comidas al día, en las instalaciones del CEIP Celia Viñas con un dispositivo preparado por el Ayuntamiento de Berja para garantizar la seguridad y la higiene en las entregas que se realizará dos veces por semana», ha informado

No obstante, desde el área de Servicios del Ayuntamiento de Berja, desde días antes de la declaración del estado de alarma, se intensificó la limpieza y desinfección en los edificios municipales, Centro de Salud, Residencia de Mayores Ciudad de Berja y en todas las calles del municipio a través de una nueva máquina adquirida para este cometido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Berja elimina a bares y cafeterías la tasa municipal por ocupación de vía pública