
Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres y A. Amate
ADRA
Sábado, 23 de enero 2021, 00:36
Faltaban minutos para las tres de la tarde de este viernes cuando comenzó a perfilarse el desastre. Un fuego se iniciaba en la sierra de Castala, desplazándose hasta allí un operativo del Plan Infoca compuesto por 49 bomberos forestales, dos agentes de Medio Ambiente, cuatro técnicos de operaciones, un técnico de extinción, seis camiones autobomba, la unidad médica de incendios forestales y uno de los mandos.
Las fuertes rachas de viento dificultaron desde el principio las tareas de extinción del fuego, que llevó a efectivos del Infoca y de Bomberos del Poniente sobre un terreno formado por «barrancos y laderas orientadas al viento». Durante la tarde, las llamas calcinaron el paraje del Zarzalón, donde se ubica la estación de vuelo libre. Según pudo conocer IDEAL, la existencia de pozos mineros dificultaba también el acceso a pie de los efectivos al barranco de la Jeza, donde las llamas avanzaban también sin control. En la zona, alejada de núcleos de población.
Además del Infoca y de Bomberos del Poniente, hasta Castala se desplazaron Policía Local, Protección Civil, operarios del servicios de limpieza y empresas que de forma anónima están prestando cubos de agua. Se pidió a la población, no obstante, que no acudan a Castala para mantener despejado el acceso a los vehículos de emergencias. Con aviso nivel amarillo por viento durante la tarde en el poniente almeriense, mientras se trataba de luchar contra el fuego, el viento corría con rachas de hasta 80 kilómetros hora, lo que impedía el uso de medios aéreos.
Se desconocen los motivos que han podido generar las llamas en este paraje natural, aunque se apunta a la línea eléctrica que sustenta el centro emisor de televisión y telefonía móvil de la Sierra de Gádor. Tampoco se ha concretado la magnitud del incendio, para cuya extinción se han mantenido activos durante esta madrugada un total de 60 bomberos forestales, dos agentes de medio ambiente, un técnico de operaciones, un técnico de extinción, seis vehículos autobomba y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF).
El incendio motivó reacciones políticas políticas, recogidas por Europa Press. Mientras que la consejera de Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, confirmó que que visitará el lugar del fuego, la delegada de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, señaló vía Twitter que estaba «siguiendo con preocupación» el incendio registrado en la Sierra de Gádor. «Mucho ánimo y agradecimiento a todos los profesionales que trabajan en la extinción de las llamas», escribió.
En parecidos términos y por la misma vía se manifestó también la presidenta del Parlamento, la almeriense Marta Bosquet, que envía «mucha fuerza a los vecinos de la zona, a los profesionales del Infoca y a los servicios de emergencia que están trabajando para su control y extinción». De su lado, el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, se mantiene en permanente contacto con el alcalde de Berja y subraya que «Castala forma parte de los recuerdos de miles de almerienses».
Por último, la Policía Local de Berja agradeció ayer las llamadas de vecinos ofreciéndose voluntarios para ayudar, si bien «desgraciadamente de momento no podemos hacer nada, salvo confiar en que los profesionales del Infoca puedan trabajar y las condiciones climatológicas sean favorables». Asimismo, hace un llamamiento a no usar la pista forestal, para no entorpecer las labores de extinción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.