MARÍA TORREs
berja
Sábado, 10 de abril 2021, 00:37
La Junta de Andalucía carece actualmente de un plan de reforestación concreto para la Sierra de Gádor. Según ha informado en pleno el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, los técnicos esperan una «respuesta de la naturaleza sin intervención» que ayude a marcar las pautas del proceso. El incendio, que se originó el 23 de enero y se extinguió cinco días después, arrasó más de 500 hectáreas de monte.
Publicidad
Preguntado en sesión plenaria por el Partido Socialista sobre la «partida» que la Junta de Andalucía tiene previsto invertir en la reforestación de la Sierra de Gádor, el regidor virgitano ha aclarado que se han celebrado reuniones entre el Ayuntamiento, la Junta y la Universidad de Almería, pero que es pronto para determinar el plan y su coste. A la espera de conocer cómo responde el monte a los daños causados, según ha dicho, el gobierno andaluz ha puesto a disposición del Consistorio los «medios técnicos que tiene». «Pasada la primavera e incluso el verano, llegado el otoño, se podrá estudiar cómo se encuentra el monte y, entonces, se plantearán las actuaciones a seguir», ha matizado.
De momento, el gobierno andaluz está trabajando en prevenir posibles desprendimientos. Sobre la mesa, hay distintos métodos de recuperación. «La Junta es una aliada más», ha asegurado. Consultada por IDEAL, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible no se han hecho declaraciones al respecto.
Por su parte, el Ayuntamiento y la UAL están coordinando el voluntariado. Lupión, en este contexto, ha aprovechado su intervención en pleno para poner de relieve la predisposición que existe por parte de las administraciones, de empresas privadas, asociaciones y otros colectivos para remar en la misma dirección. «De una desgracia vamos a encontrar entre todos un hilo de esperanza», ha sentenciado.
Un vivero en Castala
Castala servirá de refugio para los árboles que posteriormente reforestarán la Sierra de Gádor. El Ayuntamiento de Berja y la Universidad de Almería trabajan de la mano para instalar un vivero en el parque periurbano. La intención es plantar las semillas en Castala para trasplantar los árboles en la zona afectada por el incendio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.