

Secciones
Servicios
Destacamos
r. i.
BERJA
Jueves, 4 de noviembre 2021, 19:59
Comienza una nueva intervención en el cauce del río Adra. La Junta de Andalucía tiene previsto actuar en un tramo de 7,4 kilómetros, perteneciente al término municipal de Berja. Según las previsiones del gobierno andaluz, se contempla retirar 1.100 toneladas de residuos y 25.000 de cañaveral. Son los desechos acumulados en los últimos 15 años que, en caso de inundaciones, merman la capacidad de desagüe del río, provocan «severos riesgos de desbordamiento» y ponen en peligro las poblaciones de Adra y Berja principalmente.
Los trabajos de restauración cuentan con una inversión de 2,6 millones de euros y ya están en marcha. Arrancan «en el momento idóneo para no dañar a la biodiversidad de la zona», según ha explicado in situ Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible. En concreto, esta segunda fase de limpieza «afecta al tramo aguas arriba de la confluencia de los ríos Grande y Chico». Dividida en cinco subtramos, se actuará en una superficie de 54 hectáreas y se crearán 10.400 jornales. Un total de 17 personas trabajarán simultáneamente.
En su intervención, Carmen Crespo resaltó que esta actuación mejora la conectividad de tres Zonas Especiales de Conservación (ZEC): el propio Río Adra, las Sierras de Gádor y Énix y la Albufera de Adra. Además, es especialmente relevante porque el río Adra está considerado un espacio indispensable para asegurar la viabilidad del fartet (Aphanius Iberus), especie amenazada en Andalucía.
Actuaciones
La segunda fase de la restauración del río Adra incluye retirar los residuos del cauce y de la ribera, realizar tratamientos selvícolas, eliminar la «invasión masiva» provocada por el cañaveral, modificar las condiciones de desagüe del río, restaurar la cubierta vegetal con especies autóctonas y garantizar la estabilización de los márgenes del río y la defensa de los usos antrópicos asociados. Además, se habilitarán zonas para el establecimiento del fartet y del galápago leproso y, por último, se saneará y acondicionará un tramo de 8,5 kilómetros de acequias.
Durante su visita al lugar, la titular de la consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible ha estado acompañada por los alcaldes de Berja y de Adra, Manuel Cortés y José Carlos Lupión.
Revolución verde
Durante su visita al río Adra, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha reiterado la firme apuesta de la Junta de Andalucía por la restauración y conservación de los cauces. «La Revolución Verde es imparable», ha garantizado. En los presupuestos de 2022, se destinan más de 17 millones a este fin. «Entre 2015 y 2018 se habían invertido 15,3 millones de euros en estas actuaciones y, en menos de tres últimos años, el actual gobierno andaluz ha disparado la cifra hasta los 35,8 millones de euros», defendió. Según expuso crespo, la inversión en la provincia de Almería roza los 20 millones de euros en menos de tres años, una «cifra histórica». «Suponen el 54 por ciento del total a nivel regional», ha manifestado
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.